
Cuando accidentalmente eliminas fotos o videos preciados, puede ser increíblemente frustrante. Afortunadamente, hay varias aplicaciones diseñadas para ayudarte a recuperar esos recuerdos perdidos con facilidad. Desde la recuperación rápida de fotos de DiskDigger en Android hasta las capacidades multiplataforma de EaseUS MobiSaver, podrías encontrar la solución perfecta para tus necesidades. Además, opciones como Recuva y Wondershare Recoverit ofrecen experiencias de recuperación rápidas y confiables. Pero, ¿cómo eliges la mejor aplicación para tu situación? Exploremos cuál de estas seis opciones destacadas podría ser la respuesta a tu dilema.
- DiskDigger: Herramienta de recuperación de fotos sin esfuerzo
- EaseUS MobiSaver: Software de recuperación de datos confiable
- Recuva: Software de recuperación rápido y fácil de usar
- Wondershare Recoverit: Opciones de recuperación versátiles
- PhotoRec: Software de recuperación de archivos de código abierto
- FonePaw Data Recovery: Recuperación simple pero efectiva
- Conclusión
DiskDigger: Herramienta de recuperación de fotos sin esfuerzo
Cuando se trata de recuperar fotos y videos eliminados, DiskDigger se destaca como una herramienta poderosa que puedes utilizar fácilmente.
Ofrece modos de escaneo tanto básicos como avanzados, siendo el modo avanzado que requiere acceso de root para una recuperación más profunda de archivos perdidos.
En esta sección, cubriremos sus características, requisitos, los pros y contras de usar DiskDigger, y cómo descargar e instalar la aplicación paso a paso.
Características y detalles de DiskDigger
Licencia | Gratuita y Premium |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Android |
SO | Android 4.0 y superior |
Idioma | Múltiples idiomas |
Descargas | Más de 10 millones |
Desarrollador | MobiKin Technology |
Modos de Escaneo | Básico y Avanzado |
Formatos Soportados | JPG, PNG, videos, música |
Función de Vista Previa | Sí |
Acceso Root | Requerido para el escaneo avanzado |
Esta tabla destaca las características críticas de DiskDigger, mostrando sus modos de escaneo duales, soporte variado de medios y opciones de licencia accesibles, lo que lo hace efectivo para la recuperación de fotos y videos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 10.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.13 (High Sierra) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Acceso Root | Requerido para escaneo avanzado | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 9 MB | Aproximadamente 25 MB | Aproximadamente 20 MB | Aproximadamente 20 MB |
Esta tabla detalla los requisitos para instalar y usar DiskDigger en varios sistemas operativos, enfatizando las diferencias en las necesidades de acceso y los tamaños de la aplicación para un rendimiento óptimo.
Lo bueno y lo malo de DiskDigger
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Recuperación efectiva de fotos borradas | La versión premium requiere acceso root |
Ofrece un escaneo básico gratuito | Efectividad limitada para tipos de datos que no son imágenes |
Permite la vista previa y filtrado de archivos | Efectividad reducida después de una semana |
Soporta recuperación desde varios dispositivos | |
Interfaz fácil de usar | |
Expande las capacidades de recuperación con la versión premium |
DiskDigger demuestra fortalezas significativas en la recuperación de medios, facilidad de uso y acceso gratuito, aunque enfrenta limitaciones con datos que no son imágenes y requisitos de acceso premium.
Dónde descargar e instalar DiskDigger Tutorial paso a paso
- Accede a Google Play Store: Abre la aplicación 'Google Play Store' en tu dispositivo Android. Puedes encontrarla en el menú de aplicaciones.
- Busca DiskDigger: En la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, escribe “DiskDigger” y presiona el ícono de búsqueda.
- Selecciona la aplicación DiskDigger: Revisa los resultados de búsqueda y toca el ícono de la aplicación DiskDigger para acceder a su página de detalles.
- Verifica la información de la aplicación: En la página de detalles de la aplicación, revisa la descripción de la app, las calificaciones, los comentarios y las capturas de pantalla para confirmar que es la aplicación correcta.
- Descarga la aplicación: Toca el botón 'Instalar'. DiskDigger es gratuito para funcionalidades básicas. Si te interesa la versión premium con más funciones, puedes encontrar esa opción más adelante dentro de la aplicación.
- Acepta los permisos: Aparecerá una ventana emergente detallando los permisos que necesita la aplicación para funcionar efectivamente. Lee los permisos y toca 'Aceptar' para continuar.
- Espera la descarga e instalación: La descarga de la aplicación comenzará automáticamente. El tiempo que tome depende tanto del tamaño de la aplicación como de la velocidad de tu conexión a Internet. Una vez descargada, la instalación ocurrirá automáticamente.
- Abre DiskDigger: Cuando la instalación esté completa, verás el botón 'Abrir' en la página de detalles de la aplicación en Google Play Store. También puedes encontrar la aplicación en el menú de aplicaciones de tu dispositivo. Toca 'Abrir' para lanzar DiskDigger.
- Concede los permisos necesarios: Para utilizar las funciones de la aplicación, necesitarás otorgar a DiskDigger acceso a tus archivos multimedia y almacenamiento. Sigue las instrucciones en pantalla, que te guiarán para habilitar estos permisos.
- Selecciona el tipo de escaneo: Después de configurar la aplicación, elige entre realizar un escaneo básico gratuito para fotos o optar por la versión premium para recuperar videos y otros tipos de archivos.
- Realiza un escaneo: Sigue las instrucciones en pantalla para un escaneo básico o avanzado. Permite que DiskDigger busque en tu dispositivo o tarjeta SD archivos recuperables.
- Recupera archivos eliminados: Una vez que el escaneo esté completo, revisa los archivos recuperables listados en la aplicación. Selecciona qué archivos deseas restaurar y sigue las indicaciones para guardarlos nuevamente en tu dispositivo.
Otros Consejos
- Mantén las aplicaciones actualizadas: Las actualizaciones regulares pueden mejorar el rendimiento y la seguridad. Asegúrate de mantener DiskDigger actualizado a través de Google Play Store.
EaseUS MobiSaver: Software de recuperación de datos confiable
EaseUS MobiSaver se destaca por su capacidad para recuperar diferentes tipos de archivos, como fotos y videos, de dispositivos Android y iOS.
Puedes aprovechar su asistente de recuperación fácil de usar, que simplifica el proceso y te guía paso a paso.
Sin embargo, aunque ofrece una versión gratuita, tendrás que explorar sus opciones de pago para obtener características y beneficios de recuperación más extensos.
Características y detalles de EaseUS MobiSaver
Licencia | Gratis con opciones de pago |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows, macOS |
SO | Windows 10, macOS Big Sur |
Idioma | Múltiples (incluyendo inglés, español) |
Descargas | Más de 1 millón |
Desarrollador | EaseUS |
Tipos de Archivos Soportados | Fotos, videos, documentos |
Opciones de Escaneo | Escaneo Rápido y Profundo |
Función de Vista Previa | Antes de la recuperación |
Medios de Almacenamiento Soportados | Memoria interna, tarjetas SD, discos externos |
Esta tabla resume las características clave y los detalles técnicos de EaseUS MobiSaver, destacando su versatilidad, diseño fácil de usar y opciones de soporte para varios dispositivos y tipos de archivos.
Requisitos
Requerimiento | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión Mínima del Sistema | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de EaseUS | Requerida para la funcionalidad completa | Requerida para la funcionalidad completa | Requerida para la funcionalidad completa | Requerida para la funcionalidad completa |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla resume los diversos requerimientos para instalar EaseUS MobiSaver en diferentes plataformas, destacando las versiones del sistema, las necesidades de almacenamiento y la necesidad de una conexión a internet estable.
Lo bueno y lo malo de EaseUS MobiSaver
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Interfaz fácil de usar | Funcionalidad limitada en la versión gratuita |
Soporta múltiples tipos de archivos | Requiere un plan de pago para opciones de recuperación completa |
Incluye un útil asistente de recuperación | El rendimiento puede variar según el dispositivo |
Altas tasas de éxito en la recuperación de archivos | Limitado a ciertos sistemas operativos |
Versión gratuita disponible para pruebas | Puede no recuperar todos los tipos de archivos en la versión gratuita |
Reseñas positivas de los usuarios |
La tabla destaca las fortalezas y debilidades de EaseUS MobiSaver, mostrando sus características fáciles de usar y capacidades de recuperación, mientras que también señala las limitaciones de la versión gratuita y preocupaciones de rendimiento.
Dónde descargar e instalar EaseUS MobiSaver Tutorial paso a paso
- Visita el sitio web oficial de EaseUS: Abre tu navegador web preferido e ingresa la URL del sitio oficial de EaseUS (https://www.easeus.com).
- Navega a la página de EaseUS MobiSaver: Busca la sección "Productos" en el menú superior y haz clic en ella. En el menú desplegable, selecciona "MobiSaver" para ir a la página dedicada al producto EaseUS MobiSaver.
- Elige tu sistema operativo: En la página de EaseUS MobiSaver, verás opciones para versiones de Windows y Mac. Identifica cuál versión es adecuada para tu sistema operativo.
- Haz clic en el enlace de descarga: Localiza el botón de descarga para tu sistema operativo y haz clic en él. Esto iniciará el proceso de descarga. Verifica que estés descargando la última versión para garantizar la compatibilidad.
- Localiza el archivo descargado: Una vez que la descarga esté completa, navega a la carpeta de descargas de tu computadora. Encuentra el archivo de instalación de EaseUS MobiSaver; típicamente se llamará algo así como `MobiSaver.exe` para Windows o `MobiSaver.dmg` para Mac.
- Inicia el proceso de instalación: Haz doble clic en el archivo descargado para comenzar el proceso de instalación. En Windows, es posible que debas confirmar que deseas ejecutar la instalación. En Mac, puede que tengas que arrastrar la aplicación a tu carpeta de Aplicaciones según las instrucciones en pantalla.
- Sigue las indicaciones de instalación: Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Esto puede involucrar aceptar el acuerdo de licencia y seleccionar un directorio de instalación.
- Lanza EaseUS MobiSaver: Una vez que la instalación esté completa, abre la aplicación. Puedes encontrarla en tu menú de aplicaciones (para Mac) o en tu escritorio/menu de inicio (para Windows).
- Conecta tu dispositivo: Para comenzar el proceso de recuperación, conecta tu dispositivo móvil a tu computadora usando un cable USB. Asegúrate de que tu dispositivo sea accesible y, si es necesario, confía en la computadora cuando se te solicite en la pantalla del dispositivo.
- Concede los permisos necesarios: Si se te solicita, concede los permisos necesarios tanto en el software como en tu dispositivo para garantizar un funcionamiento eficiente de la recuperación de datos.
- Familiarízate con la interfaz: Explora la interfaz amigable de EaseUS MobiSaver. Encontrarás opciones para Escaneo Rápido y Escaneo Profundo, así como acceso a un asistente de recuperación que proporciona orientación a lo largo del proceso de recuperación.
- Inicia el proceso de recuperación: Selecciona el tipo de escaneo que se ajuste a tus necesidades (Rápido o Profundo) y sigue las instrucciones en pantalla para recuperar tus fotos y videos eliminados.
Otros Consejos
- Mantén el software actualizado: Revisa regularmente el sitio web de EaseUS para verificar actualizaciones y asegurarte de tener las últimas características y mejoras de seguridad.
Recuva: Software de recuperación rápido y fácil de usar
Recuva se destaca por sus rápidas capacidades de escaneo, lo que lo convierte en una excelente opción para recuperar fotos y videos eliminados rápidamente.
Puedes elegir entre un escaneo rápido y un escaneo profundo, dependiendo de cuán exhaustivo desees que sea el proceso de recuperación.
Con su interfaz fácil de usar y la capacidad de previsualizar archivos antes de la recuperación, se adapta tanto a principiantes como a usuarios más experimentados.
Características y detalles de Recuva
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows |
SO | Windows 10 |
Idioma | Múltiples |
Descargas | 378K |
Desarrollador | Rick Meyers |
Modos de Escaneo | Escaneo Rápido, Escaneo Profundo |
Formatos de Archivo | Fotos, Documentos, Música, Videos |
Función de Vista Previa | Sí |
Versión Portátil | Sí |
Interfaz de Usuario | Amigable |
Esta tabla resume las características clave y especificaciones técnicas de Recuva, destacando su versatilidad, facilidad de uso y capacidades de recuperación de archivos a través de diferentes plataformas.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | No soportado oficialmente |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de Recuva | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | No requerida | No requerida |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla detalla los requisitos para instalar y usar Recuva en diferentes sistemas operativos, resaltando las versiones mínimas del sistema y el espacio de almacenamiento necesario para un rendimiento óptimo.
Lo bueno y lo malo de Recuva
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Capacidad de escaneo rápido | Disminución del rendimiento con la corrupción |
Interfaz fácil de usar | Limitado a Windows |
Dos opciones de escaneo (rápido y profundo) | El sobrescritura extenso afecta la recuperación |
Vista previa de archivos antes de la recuperación | Puede no recuperar todos los tipos de archivos |
Actualizaciones regulares | Menos efectivo para archivos antiguos |
Gran comunidad de soporte | Requiere especificaciones altas del sistema |
Esta tabla destaca las ventajas de Recuva, como su velocidad y facilidad de uso, mientras que también señala limitaciones significativas como problemas de rendimiento con archivos muy corruptos y su disponibilidad solo para Windows.
Dónde descargar e instalar Recuva Tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Web Oficial de Recuva: Abre tu navegador web y dirígete al sitio web oficial de Recuva, que es desarrollado por Piriform. La URL es: https://www.ccleaner.com/recuva.
- Ubica el Enlace de Descarga: Una vez en la página de inicio, busca el prominentemente colocado botón de 'Descargar' que generalmente está claramente visible para que los usuarios accedan a la última versión de Recuva.
- Selecciona la Versión Correcta: Asegúrate de elegir la versión correcta de Recuva que sea compatible con tu sistema operativo. Recuva es compatible con varias versiones de Windows, incluyendo Windows 10 y versiones anteriores.
- Descarga el Instalador: Haz clic en el enlace de descarga. Tu navegador comenzará a descargar el archivo del instalador, que generalmente se llama 'recuva.exe'. Espera a que la descarga se complete.
- Ejecuta el Instalador: Navega a tu carpeta de ‘Descargas' o al lugar donde se descargó el archivo del instalador. Haz doble clic en el archivo 'recuva.exe' para comenzar el proceso de instalación.
- Sigue las Instrucciones en Pantalla: El instalador lanzará un asistente de configuración. Sigue las indicaciones e instrucciones en la pantalla. Es posible que debas aceptar el acuerdo de licencia antes de continuar.
- Selecciona Opciones de Instalación: Durante la instalación, se te ofrecerán opciones para personalizar la instalación. Esto puede incluir seleccionar una carpeta de destino y optar por crear un acceso directo en el escritorio para un acceso fácil. Haz tus selecciones deseadas y haz clic en ‘Siguiente' para continuar.
- Completa la Instalación: Cuando se te indique, haz clic en ‘Instalar' para iniciar el proceso de instalación real. Espera a que la instalación finalice. Esto puede tardar unos momentos.
- Inicia Recuva: Una vez que la instalación esté completa, normalmente verás una pantalla de confirmación. Desde aquí, puedes optar por ejecutar Recuva de inmediato marcando la casilla correspondiente o iniciarlo más tarde desde el acceso directo en tu escritorio o el menú de inicio.
- Sigue el Asistente de Configuración para la Recuperación: Al iniciar Recuva por primera vez, un asistente de configuración te guiará a través del proceso de recuperación. Sigue las instrucciones para seleccionar el tipo de archivos que deseas recuperar, la ubicación para escanear e iniciar el proceso de escaneo para recuperar tus fotos y videos eliminados.
Otros Consejos
- Actualizaciones Regulares: Mantén Recuva actualizado revisando periódicamente el sitio web oficial para la última versión y así confirmar que tienes las últimas características y mejoras de seguridad.
Wondershare Recoverit ofrece opciones de recuperación versátiles que lo convierten en una opción sólida para recuperar archivos perdidos.
Encontrarás funciones como modos de escaneo rápido y profundo, que se adaptan a diferentes necesidades de recuperación, junto con una función de vista previa para ayudarte a evaluar los archivos recuperables antes de la restauración.
En esta sección, aprenderás sobre sus características clave, requisitos, pros y contras, y cómo descargar e instalar el software paso a paso.
Característica | Detalle |
---|---|
Opciones de Recuperación | Restaurar fotos y videos eliminados |
Sistemas de Archivos Soportados | FAT16, FAT32, NTFS, HFS+ |
Tipos de Escaneo | Escaneo rápido, Escaneo profundo |
Función de Vista Previa | Ver archivos recuperables antes de la restauración |
Herramientas de Reparación de Video | Restaurar archivos de video corruptos |
Compatibilidad de Plataforma | Windows, macOS |
Interfaz de Usuario | Amigable, intuitiva |
Soporte | Extensas preguntas frecuentes y soporte al cliente |
Esta tabla resume las características clave de Wondershare Recoverit, mostrando sus versátiles opciones de recuperación, soporte para varios sistemas de archivos y herramientas avanzadas para capacidades mejoradas de restauración de datos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de Wondershare | Requerida para una funcionalidad completa | Requerida para una funcionalidad completa | Requerida para una funcionalidad completa | Requerida para una funcionalidad completa |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla detalla los requisitos esenciales para instalar y utilizar Wondershare Recoverit en varias plataformas, asegurando que los usuarios estén preparados con las especificaciones necesarias para un rendimiento óptimo.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Opciones de recuperación versátiles | Requiere especificaciones de sistema altas |
Soporta varios tipos de archivos | Algunas funciones están limitadas en la versión gratuita |
Modos de escaneo rápido y profundo | |
Permite la vista previa de archivos recuperables | |
Soporta la recuperación de unidades formateadas | |
Compatible tanto con Windows como con macOS |
Wondershare Recoverit ofrece opciones de recuperación robustas y soporta varios tipos de archivos, pero requiere altas especificaciones del sistema y algunas funciones están limitadas en la versión gratuita.
1. Visita el Sitio Oficial de Wondershare:
Abre tu navegador web y dirígete al sitio oficial de Wondershare escribiendo `www.wondershare.com` en la barra de direcciones y presionando Enter.
2. Navega a la Sección de Recoverit:
En la página de inicio, busca el menú 'Productos' o una sección similar donde puedas encontrar Wondershare Recoverit. Haz clic en ella para acceder a la información sobre el software.
3. Selecciona la Versión Apropiada:
Una vez que estés en la página de Recoverit, es posible que veas opciones para diferentes plataformas como Windows y Mac. Elige la versión compatible con tu sistema operativo haciendo clic en el botón de descarga correspondiente.
4. Descarga el Instalador:
Después de seleccionar la versión apropiada, el archivo del instalador comenzará a descargarse. Espera a que la descarga se complete y revisa la sección de descargas de tu navegador para encontrar el archivo, que a menudo lleva un nombre como `recoverit_installer.exe` o `recoverit_mac_installer.dmg`.
5. Localiza el Archivo Descargado:
Una vez que se haya completado la descarga, navega a tu carpeta de Descargas (o la carpeta donde tu navegador guarda los archivos descargados) para localizar el archivo del instalador.
6. Inicia el Instalador:
Haz doble clic en el archivo del instalador para iniciar el proceso de instalación. Si se te solicita mediante el Control de Cuentas de Usuario (UAC) en Windows, haz clic en 'Sí' para permitir que la aplicación realice cambios en tu dispositivo.
7. Otorga Permisos de Instalación:
Dependiendo de tu sistema operativo, es posible que necesites otorgar permisos adicionales para que la instalación continúe. Sigue cualquier aviso que aparezca en tu pantalla.
8. Sigue las Instrucciones en Pantalla:
El asistente de instalación te guiará a través del proceso de configuración. Lee y acepta los términos de servicio, luego selecciona las preferencias de instalación como la carpeta de destino o funciones adicionales, si se te solicita.
9. Completa la Instalación:
Haz clic en el botón 'Instalar' o 'Finalizar' una vez que hayas configurado tus preferencias para completar el proceso de instalación.
10. Abre Wondershare Recoverit:
Después de la instalación, es posible que se te pida abrir la aplicación de inmediato. Si no es así, puedes encontrarla en tu carpeta de aplicaciones (Mac) o en el Menú de Inicio (Windows). Haz clic en el ícono para iniciar Wondershare Recoverit.
11. Elige un Modo de Recuperación:
Al iniciar la aplicación, verás varios modos de recuperación. Selecciona el modo apropiado para tus necesidades, como 'Recuperación de Archivos Eliminados' o 'Recuperación de Unidad'.
12. Comienza a Escanear Archivos Perdidos:
Después de elegir tu modo de recuperación, selecciona el dispositivo de almacenamiento o la ubicación desde la cual deseas recuperar fotos y videos eliminados. Sigue las indicaciones que aparecen para iniciar el proceso de escaneo.
Otros Consejos
- Verifica Actualizaciones:
Después de la instalación, considera verificar si hay actualizaciones de software dentro de la aplicación para asegurarte de tener las últimas características y mejoras.
- Lee la Documentación del Usuario:
Para obtener la mejor experiencia, familiarízate con la guía del usuario de la aplicación o la sección de ayuda para obtener consejos sobre cómo optimizar los procesos de recuperación.
PhotoRec: Software de recuperación de archivos de código abierto
PhotoRec es un potente software de recuperación de código abierto que te ayuda a restaurar fotos y videos perdidos de varios dispositivos de almacenamiento.
Soporta múltiples formatos de archivo y funciona en distintos sistemas operativos, pero ten en cuenta que necesitas algunos conocimientos técnicos para instalarlo y usarlo de manera efectiva.
En las secciones siguientes, aprenderás sobre sus características, requisitos, pros y contras, y cómo descargar e instalar paso a paso.
Características y detalles de PhotoRec
Licencia | Gratuita |
---|---|
Fecha de actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Multiplataforma |
SO | Windows, macOS, Linux |
Formatos de archivo compatibles | JPEG, PNG, AVI, MP4, y muchos más |
Método de recuperación | Escanea bloques de datos, reconstruye archivos utilizando firmas de archivos |
Independencia del sistema de archivos | Sí |
Soporte para USB de arranque | Sí |
Desarrollador | Christophe Grenier (CGSecurity) |
Esta tabla proporciona una visión general completa de las características y detalles técnicos de PhotoRec, destacando su compatibilidad multiplataforma, amplio soporte de formatos de archivo y capacidades de recuperación únicas.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS | Linux |
---|---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínimo | No aplica | No aplica | Windows 7 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior | Cualquier distribución con kernel 2.6 o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Se recomienda conexión estable | Se recomienda conexión estable | Se recomienda conexión estable | Se recomienda conexión estable | Se recomienda conexión estable |
Acceso a Línea de Comandos | No aplica | No aplica | Símbolo del sistema o PowerShell | Terminal | Terminal |
Tamaño de la Aplicación | No aplica | No aplica | Aproximadamente 15 MB | Aproximadamente 15 MB | Aproximadamente 15 MB |
Los requisitos de PhotoRec reflejan su naturaleza ligera y compatibilidad en diferentes sistemas operativos. Una conexión estable ayuda en la descarga, mientras que el acceso a la línea de comandos es esencial para usuarios avanzados.
Lo bueno y lo malo de PhotoRec
Ventajas | Desventajas |
---|---|
De código abierto y gratuito para usar | La interfaz basada en texto puede ser intimidante |
Soporta una amplia gama de formatos de archivo | No retiene los nombres de archivo originales |
Efectivo para recuperar de unidades dañadas | La eficiencia disminuye si los datos son sobrescritos |
Funciona en varios dispositivos de almacenamiento | Requiere una organización manual que consume tiempo |
Capaz de recuperar archivos de particiones reformateadas | Soporte al usuario limitado para solucionar problemas |
Fuerte apoyo de la comunidad | Puede ser intimidante para principiantes |
PhotoRec ofrece ventajas significativas como una herramienta de recuperación gratuita y versátil para una amplia variedad de formatos de archivo, aunque su interfaz basada en texto y la falta de retención de nombres de archivo presentan desafíos para los usuarios.
Dónde descargar e instalar PhotoRec tutorial paso a paso
1. Visita el Sitio Web Oficial: Abre un navegador web en tu dispositivo y navega hasta el sitio web oficial de PhotoRec, que generalmente se encuentra en [https://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec](https://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRec).
2. Ubica la Sección de Descargas: Desplázate hacia abajo en la página web hasta que encuentres la sección de descargas de PhotoRec. Esta sección generalmente incluirá varios enlaces de descarga para diferentes sistemas operativos.
3. Elige Tu Sistema Operativo: Identifica tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux) y haz clic en el enlace de descarga correspondiente. Esta acción te dirigirá a una nueva página o iniciará la descarga automáticamente.
4. Descarga el Archivo ZIP: Una vez que hagas clic en el enlace apropiado, tu navegador comenzará a descargar un archivo ZIP que contiene la aplicación PhotoRec. Asegúrate de recordar la ubicación donde se guarda este archivo (generalmente en la carpeta 'Descargas').
5. Extrae el Archivo ZIP: Después de que la descarga se complete, navega hasta la ubicación donde se almacenó el archivo ZIP. Haz clic derecho en el archivo ZIP y selecciona la opción 'Extraer todo' (Windows) o 'Abrir con' y 'Utilidad de archivo' (macOS). Sigue las indicaciones para extraer el contenido a una nueva carpeta.
6. Abre un Símbolo del Sistema o Terminal: Dependiendo de tu sistema operativo:
- Para Windows: Presiona `Windows + R`, escribe 'cmd' y presiona Enter para abrir el Símbolo del sistema.
- Para macOS: Abre 'Finder', ve a 'Aplicaciones', luego a 'Utilidades' y haz doble clic en 'Terminal'.
7. Navega a la Carpeta Extraída: Usa el comando 'cd' en tu símbolo del sistema o terminal para navegar a la carpeta donde extrajiste los archivos de PhotoRec. Por ejemplo:
- Windows: `cd C:\UsersuNombreDeUsuario\Downloads\photorec`
8. Ejecuta PhotoRec: Para ejecutar la aplicación, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
- Para Windows: `photorec_win.exe`
Nota: En Linux, es posible que te soliciten que ingreses tu contraseña de administrador.
9. Sigue la Interfaz Paso a Paso: Una vez que PhotoRec se inicie, sigue las instrucciones en pantalla para seleccionar el dispositivo de almacenamiento del cual deseas recuperar archivos. Te guiará a través del proceso de escaneo y recuperación.
10. Elige Opciones de Recuperación: Después de que se complete el escaneo, PhotoRec te pedirá que selecciones los tipos de archivos que deseas recuperar y la ubicación de almacenamiento donde se guardarán los archivos recuperados. Asegúrate de seleccionar una ubicación diferente para evitar sobrescribir ningún dato.
Otros Consejos
- Haz Copias de Seguridad de Tus Datos Regularmente: Para prevenir pérdidas de datos, haz un hábito de respaldar archivos importantes regularmente.
- Usa un Disco Diferente para la Recuperación: Siempre guarda los archivos recuperados en un disco diferente para evitar perderlos durante el proceso de recuperación.
FonePaw Data Recovery: Recuperación simple pero efectiva
FonePaw Recuperación de Datos ofrece una forma sencilla de recuperar fotos y videos perdidos o eliminados de varios dispositivos.
Apreciarás sus dos modos de escaneo, Escaneo Rápido y Escaneo Profundo, que te permiten centrarte en archivos específicos.
Esta aplicación no solo recupera contenido multimedia, sino que también admite una variedad de tipos de archivos, lo que la convierte en una herramienta versátil para cualquier usuario.
Características y detalles de FonePaw Data Recovery
Característica | Detalles |
---|---|
Licencia | Comercial |
Plataforma | Windows, Mac |
Sistemas Operativos | Windows 10 y posteriores, macOS Mojave y posteriores |
Modos de Escaneo | Escaneo Rápido, Escaneo Profundo |
Formatos de Archivo Soportados | Varios formatos de archivo multimedia (fotos, videos, audio) |
Vista Previa de Archivos | Sí, permite recuperación selectiva |
Escenarios de Recuperación | Eliminación accidental, fallos del sistema, dispositivos formateados |
Facilidad de Uso | Navegación fácil para todos los niveles de experiencia técnica |
Última Actualización | Julio de 2023 |
Tamaño de Descarga | Aproximadamente 1.5 GB (varía según la plataforma) |
Esta tabla ilustra las características completas de FonePaw Data Recovery, incluidos los modos de escaneo, los formatos soportados y la facilidad de uso, atendiendo a diversas necesidades de recuperación de datos para archivos multimedia.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 7 o superior | macOS 10.11 (El Capitan) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Se recomienda una conexión estable | Se recomienda una conexión estable | Se recomienda una conexión estable | Se recomienda una conexión estable |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla detalla los requisitos esenciales para instalar y utilizar FonePaw Data Recovery en varios sistemas operativos y dispositivos, destacando la compatibilidad y las necesidades de almacenamiento para un funcionamiento efectivo.
Lo bueno y lo malo de FonePaw Data Recovery
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Interfaz fácil de usar | Funcionalidades limitadas en la versión gratuita |
Soporta recuperación de almacenamiento interno y externo | Disponible solo para Windows |
Modos de escaneo eficientes | Requiere compra para acceder a todas las características |
Capaz de recuperar varios tipos de archivos | El rendimiento puede variar según las especificaciones del sistema |
Permite vista previa de archivos recuperables | Puede tardar durante los escaneos profundos |
Informa éxito en diversos escenarios de recuperación |
La tabla destaca las sólidas ventajas de FonePaw Data Recovery, particularmente su diseño fácil de usar y sus efectivas capacidades de recuperación, al tiempo que señala algunas limitaciones en la funcionalidad y exclusividad de la plataforma.
Dónde descargar e instalar FonePaw Data Recovery Tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Oficial de FonePaw: Abre tu navegador web preferido y navega hasta el sitio oficial de FonePaw. Es crucial usar el sitio oficial para garantizar que descargues la versión más reciente y segura.
- Localiza la Sección de Descargas: En la página de inicio de FonePaw, busca la sección que resalta 'Recuperación de Datos' o navega al menú 'Productos' y selecciona 'Recuperación de Datos'.
- Elige tu Sistema Operativo: Una vez en la página del producto de Recuperación de Datos, determina si necesitas la versión de Windows o Mac de FonePaw Recuperación de Datos.
- Haz Clic en el Botón de Descarga: Encuentra el botón de 'Descarga' correspondiente a tu sistema operativo y haz clic en él. Esto debería iniciar la descarga del archivo de instalación.
- Espera a que la Descarga se Complete: Dependiendo de tu conexión a internet, la descarga puede tardar unos momentos. Una vez completa, verás una notificación en tu navegador.
- Accede al Archivo de Instalación: Abre tu carpeta de 'Descargas', que generalmente puedes acceder desde tu explorador de archivos. Busca el archivo de instalación de FonePaw Recuperación de Datos que acabas de descargar.
- Inicia la Instalación: Haz doble clic en el archivo de instalación para comenzar el proceso de instalación. Aparecerá un asistente de configuración en tu pantalla.
- Sigue las Indicaciones en Pantalla: Lee cuidadosamente las indicaciones de instalación. Necesitarás aceptar los términos del servicio y seleccionar cualquier preferencia para tu instalación.
- Completa la Instalación: Después de configurar tus preferencias, continúa siguiendo las indicaciones hasta que la instalación se complete completamente. Esto puede tardar unos minutos dependiendo de tu sistema.
- Inicia la Aplicación: Una vez que la instalación finalice, puedes ver una opción para lanzar la aplicación directamente. Si no, busca el ícono de FonePaw Recuperación de Datos en tu escritorio o en tu carpeta de aplicaciones y haz doble clic en él para abrirlo.
- Concede los Permisos Necesarios: Al iniciar la aplicación, puede requerir ciertos permisos para acceder a tus archivos y almacenamiento. Revisa estos permisos cuidadosamente y agréelos para continuar.
- Inicia el Proceso de Recuperación: Una vez que la aplicación esté abierta, puedes comenzar el proceso de recuperación seleccionando los tipos de archivos específicos (como fotos y videos) y las ubicaciones de almacenamiento que deseas escanear en busca de archivos eliminados.
- Sigue las Instrucciones para Recuperar Archivos: El software te guiará a través del proceso de recuperación, mostrando una lista de archivos recuperables. Sigue las indicaciones para restaurar con éxito tus fotos y videos eliminados.
Otros Consejos
- Verifica Actualizaciones: Después de la instalación, verifica regularmente si hay actualizaciones dentro de la aplicación para asegurarte de tener las últimas características y mejoras.
Conclusión
En conclusión, recuperar fotos y videos eliminados es sencillo con las aplicaciones adecuadas.
DiskDigger, EaseUS MobiSaver, Recuva, Wondershare Recoverit, PhotoRec y FonePaw Data Recovery ofrecen características únicas adaptadas a diferentes necesidades y plataformas.
Ya sea que estés usando Android, Windows o macOS, estas herramientas pueden ayudarte a restaurar recuerdos perdidos de manera efectiva.
Al seleccionar la aplicación que mejor se adapte a tu situación, puedes aumentar tus posibilidades de recuperación de datos exitosa y proteger tus archivos valiosos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Mejores aplicaciones para recuperar fotos y videos eliminados puedes visitar la categoría ANDROID.
Deja una respuesta
También te puede interesar: