
Cuando has eliminado accidentalmente archivos importantes en tu dispositivo Android, la frustración puede ser inmensa. Sin embargo, afortunadamente, hay aplicaciones eficientes que te ayudan a recuperarlos sin necesidad de rootear tu teléfono. Herramientas como DiskDigger y EaseUS MobiSaver podrían salvar el día con sus interfaces fáciles de usar y procesos de recuperación efectivos. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, es crucial saber cuáles realmente destacan. ¿Qué características deberías considerar y qué aplicaciones realmente hacen el trabajo? Descubramos las mejores soluciones para tus necesidades de recuperación de datos.
- DiskDigger: Recuperación fácil de archivos eliminados
- EaseUS MobiSaver: Recuperación de datos fácil de usar
- Recuva: Recuperación rápida de una fuente confiable
- Undeleter: Solución avanzada para archivos eliminados
- Dr. Fone: Recuperación completa para Android
- MiniTool Mobile Recovery: Restauración completa de datos
- Conclusión
DiskDigger: Recuperación fácil de archivos eliminados
Si estás buscando una manera efectiva de recuperar archivos eliminados en tu dispositivo Android, DiskDigger podría ser la opción adecuada para ti.
Esta aplicación se especializa en recuperar fotos y videos perdidos sin necesidad de acceso root, lo que la hace accesible a un público más amplio.
En esta sección, destacaremos sus características, requisitos, pros y contras, y te guiaremos a través del proceso de descarga e instalación.
Características y detalles de DiskDigger
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Android |
SO | Android 4.1+ |
Idioma | Múltiples |
Descargas | 10M+ |
Desarrollador | Circumvent |
Modos de Recuperación | Escaneo Rápido, Escaneo Profundo |
Formatos de Archivo | Varios (imágenes, videos) |
Carga en la Nube | Sí |
Interfaz de Usuario | Sencilla y Fácil |
Velocidad de Recuperación | Rápida (varía según el modo) |
Esta tabla destaca las características clave de DiskDigger, mostrando su accesibilidad, capacidades de recuperación de archivos y compatibilidad, lo que lo convierte en una opción popular para los usuarios de Android que buscan soluciones de recuperación de archivos.
Requerimientos
Requerimiento | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | No disponible | No disponible | No disponible |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Tamaño de la App | Aproximadamente 7 MB | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
DiskDigger está diseñado principalmente para dispositivos Android; en consecuencia, los requisitos para iOS, Windows y MacOS no son aplicables. La aplicación requiere un almacenamiento mínimo y una conexión a internet estable para el mejor rendimiento.
Lo bueno y lo malo de DiskDigger
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Interfaz fácil de usar | Limitaciones con archivos que no son imágenes |
No se requiere acceso root | La recuperación de videos más grandes es lenta |
Procesos de escaneo rápidos | |
Algoritmos avanzados para una recuperación eficiente | |
Permite la carga de archivos recuperados en la nube | |
Soporta varios tipos de archivos |
La tabla destaca las fortalezas de DiskDigger, como su diseño fácil de usar y escaneo eficiente, mientras que señala sus debilidades en la recuperación de archivos que no son imágenes y la velocidad con videos más grandes.
Dónde descargar e instalar DiskDigger Tutorial paso a paso
- Accede al Sitio Oficial o Google Play Store: En tu dispositivo Android, abre la aplicación 'Google Play Store' desde el menú de aplicaciones o ve al sitio web oficial de DiskDigger en el navegador de tu dispositivo.
- Busca DiskDigger: Si estás usando Google Play Store, escribe "DiskDigger" en la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla. Si estás en el sitio web oficial, busca la sección de descarga para la aplicación DiskDigger.
- Selecciona DiskDigger de los Resultados: En el Google Play Store, toca la aplicación DiskDigger en los resultados de búsqueda. Si estás en el sitio web oficial, encuentra el enlace de descarga que te dirija a la aplicación.
- Verifica la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación DiskDigger dentro de Google Play Store, revisa la descripción, calificaciones, reseñas y capturas de pantalla para confirmar que sea la aplicación correcta para tus necesidades.
- Descarga la Aplicación: Toca el botón 'Instalar' en Google Play Store. Si estás descargando desde el sitio web oficial, toca el enlace de descarga que iniciará la descarga del archivo APK.
- Acepta los Permisos: En Google Play Store, aparecerá una ventana emergente describiendo los permisos que DiskDigger necesita para funcionar correctamente. Lee los permisos y toca 'Aceptar' para continuar. Si descargas el APK desde el sitio web, verifica la configuración de tu dispositivo para permitir instalaciones de fuentes desconocidas antes de proceder.
- Espera la Descarga e Instalación: La aplicación se descargará automáticamente en Google Play Store. Si la descargaste del sitio web, localiza el archivo APK descargado en tus notificaciones o archivos, y tócalo para comenzar la instalación. La instalación comenzará automáticamente una vez que la descarga esté completa.
- Abre la Aplicación: Una vez instalada, toca 'Abrir' directamente desde Google Play Store, o localiza el ícono de la aplicación DiskDigger en el menú de aplicaciones de tu dispositivo y tócalo para abrirlo.
- Elige el Modo de Recuperación: Al abrir la aplicación, se te presentarán dos modos de recuperación: 'Escaneo Completo' (que requiere acceso root) y 'Escaneo Básico' (para usar sin rootear). Elige el modo que se ajuste a tus necesidades.
- Configura las Preferencias de Escaneo: Sigue las instrucciones en pantalla para elegir los tipos de archivos que deseas recuperar y la ubicación para escanear (ya sea almacenamiento interno o tarjeta SD).
- Inicia el Proceso de Escaneo: Una vez que hayas seleccionado tus preferencias, inicia el proceso de escaneo para que DiskDigger comience a buscar archivos recuperables.
- Revisa y Guarda los Archivos Recuperables: Después de que finalice el escaneo, DiskDigger mostrará todos los archivos recuperables. Puedes seleccionar los archivos que deseas recuperar y elegir guardarlos ya sea en tu dispositivo o en almacenamiento en la nube.
Otros Consejos
- Mantén la Aplicación Actualizada: Revisa regularmente si hay actualizaciones en Google Play Store para confirmar que DiskDigger tenga las últimas funciones y mejoras de seguridad.
EaseUS MobiSaver: Recuperación de datos fácil de usar
EaseUS MobiSaver es una poderosa herramienta que te ayuda a recuperar archivos eliminados de tu dispositivo Android sin necesidad de acceso root, lo que lo convierte en una opción segura para la recuperación de datos.
Esta aplicación soporta varios tipos de archivos, incluyendo fotos, videos, mensajes y contactos. Su interfaz fácil de usar te permite escanear y recuperar datos perdidos en solo unos pocos pasos.
También podrás previsualizar archivos eliminados antes de restaurarlos, asegurando que solo recuperes lo que realmente necesitas.
Características y detalles de EaseUS MobiSaver
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Android |
SO | Android 5.0+ |
Idioma | Inglés |
Descargas | 500K+ |
Desarrollador | EaseUS |
Tipos de archivos soportados | Fotos, Videos, Mensajes, Documentos |
Interfaz de usuario | Amigable |
Función de vista previa | Sí |
Opciones de recuperación | Escaneo rápido, Escaneo profundo |
Esta tabla resume las características esenciales y detalles técnicos de EaseUS MobiSaver, destacando su disponibilidad gratuita, interfaz amigable y amplio apoyo a tipos de archivos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de Adobe | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla detalla los requisitos esenciales para instalar y utilizar EaseUS MobiSaver en varios sistemas operativos, asegurando que los usuarios estén informados antes de iniciar el proceso de recuperación.
Lo bueno y lo malo de EaseUS MobiSaver
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fácil de usar | Limitado a Windows |
Gratis | Actualizaciones lentas |
Recuperación de tipos de archivos versátil | Disponible solo en español |
No se requiere acceso root | Incluye anuncios |
Escaneos de memoria interna y tarjeta SD | Sin opciones de personalización |
Vista previa de archivos antes de la recuperación | Requiere especificaciones de sistema altas |
La tabla destaca la naturaleza amigable y versátil de EaseUS MobiSaver mientras señala sus limitaciones, como la dependencia de la plataforma y la presencia de anuncios.
Dónde descargar e instalar EaseUS MobiSaver Tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Web Oficial de EaseUS: Abre tu navegador web y escribe la URL del sitio web oficial de EaseUS (www.easeus.com) para acceder a su página de inicio.
- Navega a la Página de EaseUS MobiSaver: Una vez en la página de inicio, busca la sección de "Productos" en la barra de navegación superior. Pasa el cursor sobre ella y haz clic en "Recuperación de Datos" en el menú desplegable, luego selecciona "EaseUS MobiSaver" para ir a la página dedicada a la aplicación.
- Elige la Opción de Descarga: En la página de EaseUS MobiSaver, encontrarás un botón claro de llamada a la acción que dice "Descarga Gratuita". Haz clic en este botón para comenzar a descargar el archivo de instalación para tu dispositivo.
- Instala el Software: Después de que la descarga se complete, localiza el archivo descargado en la carpeta de 'Descargas' de tu dispositivo o donde sea que se guarden tus descargas. Haz doble clic en el archivo para comenzar el proceso de instalación.
- Sigue las Indicaciones de Instalación: El asistente de instalación te guiará a través de la configuración. Lee el acuerdo de licencia, y si estás de acuerdo, haz clic en el botón "Acepto" para continuar. Elige la ruta de instalación si se te solicita o déjala como predeterminada, luego haz clic en "Instalar".
- Completa la Instalación: Espera a que la instalación finalice. Una vez que haya terminado, aparecerá una ventana confirmando que la instalación fue exitosa. Puedes optar por lanzar la aplicación directamente desde esta ventana haciendo clic en "Finalizar".
- Abre EaseUS MobiSaver: Si no la lanzaste directamente desde la ventana de instalación, busca el ícono de EaseUS MobiSaver en tu escritorio o buscalo en el menú de inicio, luego haz clic en él para abrir la aplicación.
- Permitir Permisos: Al abrir la aplicación, puede pedir ciertos permisos para acceder al almacenamiento de tu dispositivo. Revisa los permisos requeridos y, si estás de acuerdo, otórgalos para continuar con la recuperación de archivos.
- Comienza a Escanear Archivos Borrados: En la interfaz principal de EaseUS MobiSaver, toca el botón "Escanear". La aplicación comenzará a escanear tu dispositivo en busca de archivos borrados recuperables.
- Revisa y Recupera tus Archivos: Una vez que el proceso de escaneo esté completo, revisa la lista de archivos mostrados. Marca los archivos que deseas recuperar y luego selecciona la ubicación donde quieres restaurar los archivos. Puedes elegir restaurarlos directamente en tu dispositivo o en una PC conectada.
- Actualiza la Aplicación Regularmente: Para garantizar el mejor rendimiento de recuperación y acceso a las últimas funciones, verifica regularmente si hay actualizaciones dentro de la aplicación o en el sitio web de EaseUS y sigue las indicaciones para actualizar la aplicación según sea necesario.
Otros Consejos
- Haz Copias de Seguridad Regularmente: Para evitar perder archivos en el futuro, considera hacer copias de seguridad regularmente de tus datos importantes utilizando servicios en la nube o discos externos.
- Lee Reseñas de Usuarios: Siempre puedes consultar las reseñas y calificaciones de los usuarios en el sitio web de EaseUS o en foros para obtener información sobre el rendimiento y las mejoras de la aplicación.
Recuva: Recuperación rápida de una fuente confiable
Recuva ofrece una solución sencilla para recuperar rápidamente archivos eliminados de tu dispositivo Android.
Con su capacidad para realizar búsquedas profundas a través de una interfaz de Windows, efectivamente apunta a varios tipos de archivos sin necesidad de acceso root.
Aunque cuenta con una configuración fácil de usar, debes tener en cuenta sus limitaciones en versiones antiguas de Android y el hecho de que se requiere un plan premium para guardar los archivos recuperados.
Características y detalles de Recuva
Licencia | Freemium |
---|---|
Fecha de actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows |
SO | Windows 10 |
Compatibilidad | Android (sin root) |
Idioma | Múltiples |
Descargas | 10M+ |
Desarrollador | Piriform |
Función de escaneo | Vista previa gratuita |
Tipos de recuperación | Fotos, archivos |
Interfaz de usuario | Sencilla, guiada |
Limitaciones | No para Mac, versiones antiguas de Android |
La tabla resume las características esenciales y detalles técnicos de Recuva, destacando su modelo freemium, compatibilidad y facilidad de uso para recuperar archivos eliminados en dispositivos Android.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del sistema mínimo | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | No aplicable | Windows 10 o superior | No aplicable |
Espacio de almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | No aplicable | Al menos 2 GB disponibles | No aplicable |
Conexión a internet | Se recomienda conexión estable | No aplicable | Se recomienda conexión estable | No aplicable |
Verificación de compatibilidad | Requerida antes de usar | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Tamaño de la aplicación | Aproximadamente 100 MB | No aplicable | Aproximadamente 1 GB | No aplicable |
Esta tabla describe los requisitos esenciales para usar Recuva, destacando su compatibilidad específica con dispositivos Android y los recursos del sistema necesarios para un funcionamiento eficiente en Windows.
Lo bueno y lo malo de Recuva
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fácil de usar | Limitado a Windows |
Función de escaneo gratuita | La tasa de recuperación puede ser menor |
Capacidad de escaneo profundo para dispositivos Android | No es compatible con versiones más antiguas de Android |
Amplia gama de dispositivos compatibles | Se requiere compra para recuperación completa |
Interfaz intuitiva | Menos efectivo que herramientas especializadas |
Actualizaciones regulares |
La tabla destaca el diseño amigable de Recuva y sus características gratuitas, al mismo tiempo que menciona sus limitaciones, incluida la compatibilidad y la eficiencia de recuperación en comparación con herramientas especializadas.
Dónde descargar e instalar Recuva Tutorial paso a paso
- Accede al Sitio Web Oficial: Abre tu navegador web preferido y ve al sitio web oficial de Recuva. Puedes encontrarlo buscando "sitio oficial de Recuva" o ingresando la URL directamente.
- Ubica la Sección de Descargas: Una vez en el sitio web de Recuva, busca un botón o enlace prominente que diga “Descargar” o “Obtener Recuva”. Esto generalmente se encuentra en la página de inicio o en el menú de navegación principal.
- Elige la Versión: En la página de descarga, verás opciones para la versión gratuita y la versión profesional de Recuva. Revisa las características ofrecidas para cada versión y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades de recuperación de datos.
- Descarga el Archivo de Instalación: Haz clic en el botón de descarga para la versión que seleccionaste. Tu navegador te pedirá que guardes el archivo. Elige una ubicación en tu computadora donde quieras guardar el archivo de instalación, y luego haz clic en “Guardar”.
- Ubica el Archivo Descargado: Una vez que la descarga esté completa, navega a la carpeta donde guardaste el archivo de instalación, que generalmente se encuentra en la carpeta “Descargas”.
- Ejecuta el Instalador: Haz doble clic en el archivo de instalación descargado para iniciar el proceso de instalación. Es posible que veas una advertencia de seguridad; si es así, haz clic en “Ejecutar” para continuar.
- Sigue las Instrucciones de Instalación: Aparecerá el asistente de instalación de Recuva. Sigue cuidadosamente las instrucciones que aparecen en pantalla. Esto generalmente implica aceptar el acuerdo de licencia y seleccionar tus opciones de instalación preferidas.
- Selecciona el Tipo de Instalación: Durante el proceso de instalación, se te puede preguntar si prefieres una instalación estándar o una instalación personalizada. Si no estás seguro, recomendamos mantener las opciones predeterminadas seleccionando 'Estándar'.
- Finaliza la Instalación: Una vez que hayas hecho tus selecciones, haz clic en el botón “Instalar”. La instalación tomará unos momentos. Una vez completada, verás un mensaje de confirmación.
- Inicia Recuva: Después de que la instalación haya terminado, el asistente de configuración puede preguntar si deseas ejecutar Recuva de inmediato. Selecciona “Sí” o busca la aplicación en tu menú de inicio o acceso directo en el escritorio para abrirla.
- Familiarízate con la Interfaz: Al abrir Recuva, tómate un momento para explorar la interfaz. Se te presentarán opciones para realizar escaneos rápidos o escaneos profundos para recuperar archivos eliminados.
- Busca Actualizaciones: Es aconsejable verificar si hay actualizaciones de software para garantizar que tengas las últimas funciones y mejoras. Esto generalmente se puede hacer dentro de la aplicación en el menú de configuración o ayuda.
Otros Consejos
- Copia de Seguridad de Archivos Importantes: Para evitar perder datos importantes en el futuro, realiza copias de seguridad de tus archivos regularmente utilizando almacenamiento en la nube o discos externos.
- Utiliza los Escaneos con Sabiduría: Al recuperar archivos, comienza con escaneos rápidos. Si no encuentras lo que necesitas, procede a los escaneos profundos, ya que pueden tardar más pero son más exhaustivos.
Undeleter: Solución avanzada para archivos eliminados
Undeleter es una aplicación potente que te ayuda a recuperar archivos borrados en tu dispositivo Android sin necesidad de rootearlo.
Esta aplicación admite varios tipos de archivos, como documentos, imágenes y videos, y te permite previsualizar los archivos recuperables antes de restaurarlos.
En las siguientes secciones, cubriremos las características, requisitos, pros y contras de Undeleter, y proporcionaremos un tutorial paso a paso para descargarlo e instalarlo.
Características y detalles de Undeleter
Licencia | Gratuito (con actualización de pago) |
---|---|
Fecha de Actualización | 25 de junio de 2023 |
Plataforma | Android |
SO | Android 5.0 y superior |
Idioma | Múltiples idiomas |
Descargas | 500K+ |
Desarrollador | TRESFOLDER |
Tipos de Archivos Soportados | Fotos, Documentos, Videos |
Interfaz de Usuario | Amigable |
Función de Vista Previa | Sí |
Acceso Root Requerido | No |
Esta tabla describe las características y especificaciones clave de Undeleter, destacando su accesibilidad para los usuarios que buscan recuperar archivos eliminados de manera efectiva en dispositivos Android sin acceso root.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Permisos de Usuario | Requerido para acceso a archivos | Requerido para acceso a archivos | Acceso de administrador recomendado | Acceso de administrador recomendado |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla resume los requisitos de instalación y uso para Undeleter en diferentes sistemas operativos, destacando las versiones del sistema, necesidades de almacenamiento, conectividad a internet y permisos necesarios.
Lo bueno y lo malo de Undeleter
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Recupera varios tipos de archivos | El proceso de escaneo puede ser lento |
No se requiere acceso root | La versión gratuita tiene funciones limitadas |
Interfaz fácil de usar | La efectividad varía según el dispositivo |
Soporta almacenamiento interno y tarjetas SD | Puede requerir actualización para capacidades completas |
Buen proceso de navegación y escaneo | |
Accesible para una amplia gama de usuarios |
La tabla destaca que Undeleter ofrece numerosas ventajas, como versatilidad en la recuperación y facilidad de uso, mientras que también enfrenta algunos desafíos relacionados con la eficiencia del escaneo y las limitaciones de su versión gratuita.
Dónde descargar e instalar Undeleter Tutorial paso a paso
- Accede a la Google Play Store: Abre la aplicación 'Google Play Store' en tu dispositivo Android. Puedes encontrar esta aplicación en el menú de aplicaciones de tu dispositivo.
- Busca Undeleter: En la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, escribe 'Undeleter' y presiona enter para buscar la aplicación.
- Selecciona Undeleter: Revisa los resultados de la búsqueda. Busca 'Undeleter' en la lista, que generalmente está indicado como una aplicación para recuperar archivos eliminados. Toca en él para ir a su página de detalles.
- Revisa la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación Undeleter, encontrarás información importante como la descripción de la aplicación, calificaciones de usuarios, opiniones y capturas de pantalla. Tómate un momento para familiarizarte con las características de la aplicación.
- Descarga la Aplicación: Toca el botón 'Instalar'. Si Undeleter es gratuito, el botón simplemente dirá 'Instalar'. Si hay un precio mencionado, indica que es una aplicación de pago y necesitas seguir las instrucciones para hacer una compra.
- Concede Permisos: Después de tocar 'Instalar', aparecerá un aviso solicitando los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente. Lee los permisos necesarios y toca 'Aceptar' para continuar.
- Espera la Descarga e Instalación: La aplicación comenzará a descargarse automáticamente. El tiempo de descarga e instalación dependerá de tu velocidad de internet y el tamaño de la aplicación. Espera hasta que la instalación se complete.
- Abre Undeleter: Una vez que la instalación esté completa, un botón 'Abrir' será visible en la página de detalles de la aplicación en la Google Play Store. Alternativamente, puedes encontrar el ícono de la aplicación en el menú de tu dispositivo. Toca 'Abrir' para empezar a usar Undeleter.
- Configura Undeleter: Al abrir la aplicación por primera vez, sigue cualquier instrucción en pantalla que pueda aparecer. Esto podría incluir conceder más permisos para acceder al almacenamiento de tu dispositivo.
- Comienza a Usar la Aplicación: Undeleter ya está listo para que lo uses. Puedes comenzar el proceso de recuperación de archivos seleccionando el tipo de archivos que deseas recuperar y especificando la ubicación de escaneo.
Otros Consejos
- Mantén Undeleter Actualizado: Verifica que revisas regularmente si hay actualizaciones en la Google Play Store para mejoras de rendimiento y corrección de errores.
Dr. Fone: Recuperación completa para Android
Cuando se trata de recuperar archivos eliminados en Android, Dr. Fone se destaca por sus amplias características y su interfaz fácil de usar.
No necesitarás rootear tu dispositivo, lo que hace que el proceso de recuperación sea más fluido y seguro.
Vamos a explorar sus requisitos, los pros y los contras, y cómo descargarlo e instalarlo de manera efectiva.
Características y detalles de Dr. Fone
Características | Detalles |
---|---|
Licencia | Pagada con una versión de prueba disponible |
Fecha de Actualización | Octubre 2023 |
Plataforma | Windows, macOS, Android |
SO | Android 5.0 y superior |
Idioma | Variados idiomas disponibles |
Compatibilidad | Más de 6000 dispositivos Android |
Tipos de Datos Soportados | Videos, fotos, contactos, mensajes |
Situaciones de Recuperación | Eliminación accidental, mal funcionamiento del dispositivo, restablecimiento de fábrica |
Interfaz de Usuario | Amigable con opción de vista previa |
Requisito de Acceso Root | No |
La tabla de Dr. Fone resume sus características esenciales, enfatizando la compatibilidad, facilidad de uso y soporte para varios escenarios de recuperación de datos en dispositivos Android sin necesidad de acceso root.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de Adobe | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla destaca los requisitos esenciales para la instalación de Dr. Fone en varios sistemas operativos, asegurando que los usuarios puedan preparar efectivamente sus dispositivos para un óptimo funcionamiento de recuperación de datos.
Lo bueno y lo malo de Dr. Fone
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Interfaz fácil de usar | El precio puede ser una consideración |
No se requiere acceso root | Funciones gratuitas limitadas |
Soporta la recuperación de varios tipos de archivos | No todos los dispositivos son compatibles |
Opciones avanzadas de recuperación para diferentes escenarios | Algunas funciones pueden requerir compra |
Capacidad para previsualizar contenido recuperado | |
Altas tasas de éxito en la recuperación |
Esta tabla destaca las fortalezas de Dr.Fone, como su diseño fácil de usar y su amplia compatibilidad de tipos de archivos, al mismo tiempo que señala algunas limitaciones, como el precio y la compatibilidad con dispositivos.
Dónde descargar e instalar Dr. Fone Tutorial paso a paso
- Acceder al Sitio Web Oficial: Abre un navegador web en tu computadora o dispositivo y escribe 'sitio web oficial de Dr.Fone' en la barra de búsqueda. Alternativamente, puedes ingresar directamente la URL si la conoces.
- Ubica la Sección de Descargas: Una vez en el sitio web de Dr.Fone, navega a la sección 'Descargar'. Esto generalmente se encuentra en la página de inicio o dentro del menú del sitio.
- Elige tu Sistema Operativo: En la página de descarga, verás opciones para diferentes sistemas operativos (Windows o Mac). Selecciona la versión que corresponde a tu dispositivo.
- Descarga el Instalador: Haz clic en el botón de descarga para tu sistema operativo. El archivo del instalador comenzará a descargarse automáticamente. Puedes verificar el estado de la descarga en tu navegador.
- Ubica el Archivo del Instalador: Después de que la descarga esté completa, ve a tu carpeta de Descargas (o la ubicación donde tu navegador guarda los archivos descargados). Busca un archivo llamado 'Dr.Fone.exe' para Windows o 'Dr.Fone.dmg' para Mac.
- Inicia la Instalación: Haz doble clic en el archivo del instalador para comenzar el proceso de instalación. Si se solicita, otorga los permisos necesarios para continuar.
- Acepta los Términos y Condiciones: Lee el acuerdo de licencia y los términos de servicio. Si estás de acuerdo, marca la casilla que indica aceptación y haz clic en 'Siguiente' para continuar.
- Elige la Ubicación de Instalación: Se te pedirá que selecciones la carpeta de destino donde deseas que se instale Dr.Fone. Puedes aceptar la ubicación predeterminada o elegir otra diferente. Haz clic en 'Siguiente' para proceder.
- Inicia la Instalación: Después de seleccionar la ubicación de instalación, haz clic en el botón 'Instalar' para comenzar el proceso de instalación. Esto puede tardar unos momentos.
- Completa la Instalación: Una vez que la instalación sea exitosa, aparecerá un mensaje de confirmación. Haz clic en 'Finalizar' para cerrar el instalador.
- Lanza Dr.Fone: Ubica Dr.Fone en tu lista de aplicaciones o programas y haz clic en él para iniciar el programa.
- Conecta tu Dispositivo Android: Usa un cable USB para conectar tu dispositivo Android a tu computadora. Asegúrate de que la depuración USB esté habilitada en tu dispositivo para permitir que Dr.Fone lo reconozca.
- Inicia el Proceso de Recuperación de Datos: Sigue las instrucciones en pantalla dentro de Dr.Fone para iniciar el proceso de recuperación de datos. Selecciona el tipo de datos que deseas recuperar y procede según las indicaciones de la aplicación.
Otras Sugerencias
- Confirma la Compatibilidad: Antes de descargar, confirma que tu dispositivo cumpla con los requisitos del sistema para Dr.Fone.
- Actualizaciones Regulares: Revisa las actualizaciones dentro de la aplicación para garantizar que tengas las últimas características y funcionalidades para un rendimiento máximo.
MiniTool Mobile Recovery: Restauración completa de datos
MiniTool Mobile Recovery ofrece una forma sencilla de recuperar archivos eliminados en dispositivos Android, incluidos fotos, mensajes y contactos, todo sin necesidad de acceso root.
Con sus modos de recuperación duales, puedes restaurar fácilmente datos tanto de tu dispositivo como de la tarjeta SD, brindándote flexibilidad según tus necesidades.
Exploremos sus características, requisitos, ventajas y desventajas, y cómo descargar e instalar la aplicación para una recuperación efectiva.
Características y detalles de MiniTool Mobile Recovery
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows, macOS |
SO | Android, Windows 10 |
Tipos de datos soportados | Fotos, videos, contactos, mensajes, documentos |
Opciones de escaneo | Escaneo rápido, escaneo profundo |
Interfaz de usuario | Intuitiva |
Vista previa de archivos | Sí |
Acceso root | No requerido |
Desarrollador | MiniTool |
Esta tabla detalla las características clave y especificaciones técnicas de MiniTool Mobile Recovery, mostrando sus amplias capacidades y su enfoque fácil de usar para la recuperación de datos en dispositivos Android.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del sistema mínimo | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Tamaño de la aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos necesarios para instalar y usar MiniTool Mobile Recovery en diferentes plataformas, enfatizando la compatibilidad y las necesidades de recursos para un rendimiento óptimo.
Lo bueno y lo malo de MiniTool Mobile Recovery
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Amplio soporte para tipos de archivos | Tiempos de escaneo más lentos en algunos casos |
No se requiere acceso root | Limitaciones en la versión gratuita de archivos |
Interfaz intuitiva para fácil navegación | No todos los archivos son recuperables |
La opción de escaneo profundo mejora la recuperación | Puede que no recupere archivos después de un largo tiempo |
Adecuado para diversas necesidades de recuperación de datos | |
Actualizaciones regulares para mejora |
La tabla destaca las fortalezas de MiniTool Mobile Recovery, como su interfaz fácil de usar y su amplio soporte para varios tipos de archivos, al mismo tiempo que señala limitaciones respecto a la velocidad de escaneo y las capacidades de recuperación en la versión gratuita.
Dónde descargar e instalar MiniTool Mobile Recovery Tutorial paso a paso
- Navega al sitio web de MiniTool: Abre tu navegador web preferido e ingresa a la página oficial de MiniTool introduciendo la URL: [www.minitool.com](https://www.minitool.com) en la barra de direcciones.
- Accede a la sección de descarga: Una vez en el sitio web de MiniTool, busca un menú de navegación en la parte superior de la página. Haz clic en la sección 'Productos' para encontrar la lista de aplicaciones disponibles.
- Encuentra MiniTool Mobile Recovery: En la sección de Productos, localiza la categoría de 'Recuperación Móvil.' Haz clic en 'MiniTool Mobile Recovery' para proceder a la página dedicada de la aplicación.
- Selecciona la versión correcta: En la página de MiniTool Mobile Recovery, verás opciones para diferentes sistemas operativos. Elige la que coincida con tu computadora; ya sea Windows o Mac.
- Descarga el instalador: Busca el botón de descarga, generalmente marcado como 'Descargar' o 'Descarga gratuita.' Haz clic en este botón para comenzar a descargar el archivo del instalador a tu computadora.
- Ubica el archivo descargado: Después de que la descarga se complete, navega a la carpeta de Descargas de tu computadora o a la ubicación donde se guardaron tus archivos descargados.
- Ejecuta el instalador: Haz doble clic en el archivo del instalador descargado para abrirlo. Si aparece una advertencia de seguridad, haz clic en 'Ejecutar' para continuar con la instalación.
- Sigue las instrucciones en pantalla: El asistente de instalación te guiará a través del proceso de instalación. Lee y acepta el acuerdo de licencia, y elige la ruta de instalación si se te solicita. Haz clic en 'Siguiente' hasta llegar al botón de finalizar.
- Completa la instalación: Después de seguir todos los pasos, haz clic en 'Instalar' para comenzar el proceso de instalación. Espera a que la instalación finalice; esto puede tardar unos momentos.
- Lanza MiniTool Mobile Recovery: Una vez completada la instalación, aparecerá un acceso directo en tu escritorio, o puedes encontrar la aplicación en tu menú de inicio (Windows) o en la carpeta de Aplicaciones (Mac). Haz doble clic en el ícono para iniciar MiniTool Mobile Recovery.
- Conecta tu dispositivo Android: Utiliza un cable USB para conectar tu dispositivo Android a la computadora. Confirma que tu dispositivo esté encendido.
- Habilita la depuración USB: En tu dispositivo Android, ve a Configuración > Acerca del teléfono. Toca en 'Número de compilación' siete veces para acceder a las Opciones de desarrollador. Regresa a Configuración, toca en "Opciones de desarrollador," y habilita "Depuración USB."
- Selecciona el tipo de datos para recuperar: Cuando MiniTool Mobile Recovery se abra, verás opciones para seleccionar el tipo de datos que deseas recuperar, como fotos, mensajes o contactos. Elige las opciones deseadas antes de continuar.
- Inicia el proceso de escaneo: Haz clic en el botón 'Escanear' para permitir que la aplicación busque archivos perdidos en tu dispositivo Android. El proceso de escaneo puede tardar un tiempo dependiendo de la cantidad de datos en tu dispositivo.
- Previsualiza y recupera archivos: Una vez que el escaneo esté completo, podrás previsualizar los archivos recuperables. Selecciona los archivos que deseas restaurar y elige guardarlos de nuevo en tu dispositivo o en tu computadora siguiendo las instrucciones.
Otros consejos
- Confirma la compatibilidad: Antes de descargar, verifica que tu sistema operativo sea compatible con MiniTool Mobile Recovery.
- Verifica los requisitos del sistema: Familiarízate con los requisitos del sistema que figuran en el sitio web de MiniTool para confirmar un excelente rendimiento.
Conclusión
En resumen, recuperar archivos eliminados en Android sin acceso root es posible con las aplicaciones adecuadas.
DiskDigger destaca en la recuperación de fotos y videos, mientras que EaseUS MobiSaver ofrece opciones de archivos diversas.
Recuva sigue siendo una opción fiable para aquellos que utilizan múltiples plataformas, y Undeleter se adapta a varios tipos de archivos.
Dr. Fone proporciona una solución de recuperación completa, y MiniTool Mobile Recovery garantiza una restauración completa de datos.
Al elegir cualquiera de estas herramientas, puedes recuperar archivos perdidos de manera efectiva y con facilidad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Mejores aplicaciones para recuperar archivos eliminados en Android sin root puedes visitar la categoría ANDROID.
Deja una respuesta
También te puede interesar: