
Si alguna vez has eliminado accidentalmente fotos preciadas de tu dispositivo Android, no estás solo. Afortunadamente, existen varias aplicaciones robustas diseñadas para ayudarte a recuperar esos recuerdos perdidos. Desde las sólidas opciones de escaneo de DiskDigger hasta la interfaz amigable de EaseUS MobiSaver, encontrarás una variedad de soluciones efectivas al alcance de tu mano. Cada aplicación tiene sus propias fortalezas, adaptándose a diferentes necesidades y preferencias. ¿Tienes curiosidad sobre cuáles destacan y cómo funcionan? Exploremos las ocho mejores opciones que podrían marcar la diferencia en la recuperación de tus imágenes queridas.
- DiskDigger: Recupera fotos eliminadas sin esfuerzo
- EaseUS MobiSaver: Herramienta sencilla de recuperación de fotos
- PhotoRec: Software de recuperación de imágenes de código abierto
- Recoverit: Recuperación de fotos rápida y efectiva
- Disk Drill: Solución integral de recuperación de datos
- FonePaw Recuperación de Datos: Recuperación de fotos fácil de usar
- RescuePRO: Especializado en recuperación de fotos digitales
- Recuperación de Datos de Android: Recuperar archivos multimedia perdidos
- Conclusión
DiskDigger: Recupera fotos eliminadas sin esfuerzo
Si has perdido accidentalmente fotos, DiskDigger puede ayudarte a recuperarlas con facilidad.
Esta aplicación ofrece tanto métodos de escanneado básico como profundo, soportando varios formatos de archivo como JPG y PNG, pero necesitarás acceso de root para obtener los mejores resultados.
En esta sección, exploraremos las características de DiskDigger, los requisitos, pros y contras, y te guiaremos sobre dónde descargar e instalar la aplicación.
Características y detalles de DiskDigger
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Android |
Sistema Operativo | Android 4.0 y superior |
Idioma | Múltiples (incluyendo inglés) |
Descargas | 10M+ |
Desarrollador | Dimitris Tzortzis |
Acceso Root Requerido | Sí (para funcionalidad completa) |
Opciones de Escaneo | Escaneos Básicos y Profundos |
Formatos Soportados | JPG, PNG y más |
Recuperación de Almacenamiento | Interno y Externo (tarjetas SD) |
Interfaz de Usuario | Simple y fácil de usar |
Esta tabla destaca las características clave y las especificaciones técnicas de DiskDigger, ilustrando su accesibilidad y versatilidad para la recuperación de fotos en dispositivos Android.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | No disponible | Windows 10 o superior | No disponible |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | No disponible | Al menos 2 GB disponibles | No disponible |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | No disponible | Conexión estable recomendada | No disponible |
Acceso Root | Requerido para análisis profundos | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | No disponible | No aplicable | No aplicable |
La tabla describe los requisitos necesarios para DiskDigger en varios sistemas operativos, destacando su disponibilidad solo en Android, junto con las condiciones para un uso ideal como el almacenamiento y el acceso root para escaneos exhaustivos.
Lo bueno y lo malo de DiskDigger
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Fácil de usar | Capacidades limitadas en la versión gratuita |
Alta tasa de éxito en la recuperación | Requiere acceso root para un escaneo profundo |
Soporta múltiples formatos de imagen | Puede requerir una actualización para funcionalidad completa |
Interfaz amigable | La profundidad del escaneo puede variar sin acceso root |
Recuperación rápida de archivos recientemente perdidos | |
Actualizaciones regulares para mejora |
La tabla destaca las ventajas y limitaciones de DiskDigger, resaltando su naturaleza fácil de usar y alta tasa de éxito en recuperación, mientras se apuntan las restricciones de la versión gratuita y la necesidad de acceso root.
Dónde descargar e instalar DiskDigger Tutorial paso a paso
- Acceder a la Google Play Store: Abre la aplicación 'Google Play Store' en tu dispositivo Android. Puedes encontrarla en el menú de aplicaciones.
- Buscar DiskDigger: En la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, escribe 'DiskDigger' y presiona enter.
- Seleccionar DiskDigger: Revisa los resultados de búsqueda y toca la aplicación llamada 'DiskDigger Photo Recovery' del desarrollador 'Defiant Technologies' para acceder a su página de detalles.
- Verificar la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación, verifica la descripción, las calificaciones, las reseñas y las capturas de pantalla para asegurarte de que sea la aplicación correcta.
- Descargar DiskDigger: Toca el botón 'Instalar'. Dado que DiskDigger es gratuito, el botón dirá 'Instalar'. Espera a que se complete el proceso de descarga e instalación.
- Aceptar Permisos: Aparecerá una ventana emergente solicitando permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente, incluido el acceso a almacenamiento. Lee los permisos con atención y toca 'Aceptar' para continuar.
- Esperar la Descarga e Instalación: La descarga de la aplicación comenzará automáticamente. El tiempo que tomará depende del tamaño de la aplicación y de la velocidad de tu conexión a Internet. La instalación se completará automáticamente después de que se termine la descarga.
- Abrir DiskDigger: Cuando la instalación esté completa, verás un botón 'Abrir' en la página de detalles de la aplicación en la Google Play Store. También puedes localizar DiskDigger en el menú de aplicaciones de tu dispositivo. Toca 'Abrir' para iniciar la aplicación.
- Configurar DiskDigger (si es necesario): Al iniciar DiskDigger, puede requerirte que permitas permisos adicionales para la recuperación de fotos. Sigue las instrucciones en pantalla para finalizar la configuración.
- Elegir Tipo de Escaneo: Después de la configuración, elige entre realizar un escaneo completo o un escaneo básico. Ten en cuenta que para un escaneo completo, se necesita acceso root para procesos de recuperación más profundos. Haz tu selección y continúa.
- Iniciar el Escaneo: Sigue las indicaciones en pantalla para comenzar a escanear tu almacenamiento interno o externo en busca de fotos eliminadas.
- Revisar Imágenes Encontradas: Una vez completado el escaneo, revisa las imágenes detectadas. Selecciona las fotos que deseas recuperar.
- Guardar Fotos Recuperadas: Después de seleccionar las fotos deseadas, elige dónde quieres guardarlas en tu dispositivo, confirmando la operación de recuperación.
Otros Consejos
- Escaneos Regulares: Si te preocupa perder más fotos, considera usar DiskDigger periódicamente para crear copias de seguridad de las imágenes.
- Gestión de Almacenamiento: Confirma que tienes suficiente espacio de almacenamiento para las imágenes recuperadas para evitar errores en el proceso de recuperación.
EaseUS MobiSaver: Herramienta sencilla de recuperación de fotos
EaseUS MobiSaver es una herramienta sencilla que facilita la recuperación de fotos borradas de tu dispositivo Android. Ofrece características como escaneos rápidos y profundos, vistas previas de fotos recuperables y soporte para varios formatos de archivo.
En esta sección, aprenderás sobre sus requisitos, las ventajas y desventajas, y cómo descargar e instalarlo, junto con un tutorial paso a paso para un uso efectivo.
Características y detalles de EaseUS MobiSaver
Función | Detalle |
---|---|
Licencia | Gratis |
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Android |
Sistemas Operativos Soportados | Varias versiones de Android |
Formatos de Archivo Soportados | Fotos, Vídeos, Contactos, Mensajes |
Interfaz de Usuario | Amigable con asistentes paso a paso |
Opciones de Escaneo | Escaneo rápido y escaneo profundo |
Funcionalidad de Vista Previa | Permite a los usuarios previsualizar archivos recuperables antes de la recuperación |
Desarrollador | EaseUS |
Esta tabla resalta las características clave y especificaciones de EaseUS MobiSaver, enfatizando su facilidad de uso, soporte de archivos completo y opciones de personalización para una recuperación de datos efectiva.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta EaseUS | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa | Requerida para funcionalidad completa |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos esenciales para instalar y usar EaseUS MobiSaver en diferentes sistemas operativos, enfatizando la necesidad de versiones mínimas, almacenamiento, conectividad y configuración de cuentas.
Lo bueno y lo malo de EaseUS MobiSaver
Pros | Contras |
---|---|
Interfaz amigable para el usuario | Limitado a Windows |
Soporta múltiples tipos de archivos | Actualizaciones lentas |
Asistente de recuperación para orientación | Disponible solo en español |
Opción de vista previa antes de la recuperación | Incluye anuncios |
Versión gratuita para recuperación básica | Sin opciones de personalización |
Efectivo para principiantes | Requiere altas especificaciones del sistema |
La tabla destaca las fortalezas de EaseUS MobiSaver, enfatizando sus características amigables para el usuario y soporte para varios tipos de archivos, al tiempo que también señala limitaciones como la exclusividad de la plataforma y la velocidad de las actualizaciones.
Dónde descargar e instalar EaseUS MobiSaver Tutorial paso a paso
1. Visita el Sitio Web Oficial o Tienda de Aplicaciones: Abre un navegador web en tu dispositivo y navega hacia el sitio web oficial de EaseUS o tiendas de aplicaciones autorizadas como Google Play Store o Apple App Store.
2. Busca EaseUS MobiSaver: Si estás en una tienda de aplicaciones, utiliza la barra de búsqueda para escribir 'EaseUS MobiSaver' y encontrar la aplicación entre las listas disponibles.
3. Selecciona la Aplicación: En los resultados de búsqueda, localiza EaseUS MobiSaver y tócala para ver la página de detalles de la aplicación, donde puedes encontrar más información.
4. Verifica la Información de la Aplicación: Lee la descripción de la aplicación, reseñas, calificaciones y capturas de pantalla para confirmar que esta es la herramienta de recuperación de fotos que deseas descargar.
5. Descarga la Aplicación:
- Si estás en una tienda de aplicaciones, toca el botón 'Instalar' (o 'Obtener' si estás en la Apple App Store).
6. Acepta los Permisos (si en la aplicación móvil): Puede aparecer una ventana emergente de permisos detallando el acceso necesario que requiere la aplicación. Lee los permisos cuidadosamente y selecciona 'Aceptar' para continuar.
7. Espera la Descarga e Instalación: La aplicación comenzará a descargarse. El tiempo que tarde dependerá de la velocidad de internet de tu dispositivo. Si descargas desde un sitio web, localiza el archivo descargado en la carpeta de descargas de tu dispositivo y tócala para iniciar el proceso de instalación.
8. Abre la Aplicación: Una vez instalada, toca 'Abrir' directamente desde la tienda de aplicaciones, o encuentra el ícono de EaseUS MobiSaver en el menú de aplicaciones o la pantalla de inicio de tu dispositivo y tócalo para iniciar la aplicación.
9. Configura la Aplicación: Al abrir, es posible que necesites aceptar permisos adicionales o configurar tus preferencias. Sigue las instrucciones en pantalla para comenzar a usar la aplicación.
10. Usa la Aplicación: La aplicación ahora está lista para usar. Puedes comenzar a recuperar tus fotos eliminadas seleccionando las opciones de recuperación deseadas dentro de la aplicación.
Otros Consejos
- Asegura Descargas Seguras: Siempre descarga aplicaciones de fuentes reputadas para evitar riesgos de seguridad potenciales.
- Revisa Periodicamente Actualizaciones: Mantén tu aplicación actualizada para acceder a las últimas características y mejoras, lo cual se puede hacer típicamente a través de la tienda de aplicaciones.
PhotoRec: Software de recuperación de imágenes de código abierto
PhotoRec es una potente herramienta de recuperación de código abierto que te ayuda a recuperar imágenes perdidas de varios dispositivos de almacenamiento y formatos de archivo.
Necesitarás sistemas operativos compatibles como Windows, macOS o Linux para ejecutarlo con éxito.
Aunque la interfaz de usuario no es la más intuitiva, puedes confiar en la documentación completa y el soporte de la comunidad para obtener orientación.
Desglosemos sus características, requisitos, ventajas y desventajas, y proporcionemos un tutorial paso a paso sobre cómo descargar e instalar PhotoRec.
Características y detalles de PhotoRec
Licencia | Código abierto |
---|---|
Fecha de actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Multiplataforma |
SO | Windows, macOS, Linux |
Formatos compatibles | Más de 500 tipos de archivos |
Interfaz de usuario | Basada en línea de comandos |
Documentación | Instrucciones detalladas disponibles |
Método de recuperación de archivos | Recuperación directa de medios de almacenamiento |
Desarrollado por | CGSecurity |
La tabla resalta la naturaleza de código abierto de PhotoRec, la compatibilidad multiplataforma, el extenso soporte de formatos de archivos y la dependencia de una interfaz de línea de comandos, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para la recuperación de archivos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS | Linux |
---|---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o superior | iOS 10.0 o superior | Windows 7 o superior | macOS 10.9 (Mavericks) o superior | Núcleo de Linux 3.0 o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 50 MB disponibles | Al menos 50 MB disponibles | Al menos 50 MB disponibles | Al menos 50 MB disponibles | Al menos 50 MB disponibles |
Conexión a Internet | No se requiere para la instalación | No se requiere para la instalación | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Familiaridad con la Línea de Comandos | Se recomienda comprensión básica | Se recomienda comprensión básica | Se recomienda comprensión básica | Se recomienda comprensión básica | Se recomienda comprensión básica |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 10 MB | Aproximadamente 20 MB | Aproximadamente 10 MB | Aproximadamente 10 MB | Aproximadamente 10 MB |
Esta tabla destaca las especificaciones requeridas para instalar PhotoRec en diferentes plataformas, enfatizando los requisitos del sistema y los posibles problemas de compatibilidad para los usuarios no familiarizados con las interfaces de línea de comandos.
Lo bueno y lo malo de PhotoRec
Pros | Contras |
---|---|
Gratis y de código abierto | La interfaz de línea de comandos puede ser difícil para principiantes |
Soporta más de 500 formatos de archivo | No hay una función de vista previa para los archivos recuperados |
Recuperación efectiva de unidades dañadas | Soporte al usuario limitado en comparación con opciones comerciales |
Versátil para varios tipos de medios | Requiere ciertos conocimientos técnicos para operar |
Actualizaciones impulsadas por la comunidad | No está diseñado para recuperación en tiempo real |
Algoritmo de escaneo potente | Puede no ser adecuado para usuarios no técnicos |
PhotoRec ofrece ventajas significativas, especialmente en su acceso gratuito, soporte para una amplia gama de formatos de archivo y capacidades de recuperación efectivas. Sin embargo, su interfaz de línea de comandos y la falta de función de vista previa de archivos pueden obstaculizar la experiencia del usuario.
Dónde descargar e instalar PhotoRec Tutorial paso a paso
- Visita el sitio web de CGSecurity: Abre un navegador web en tu computadora y navega al sitio web oficial de CGSecurity en [https://www.cgsecurity.org](https://www.cgsecurity.org).
- Localiza PhotoRec: En la página de inicio de CGSecurity, busca la sección de PhotoRec. Puede que la encuentres listada directamente o bajo una categoría de 'Descargas' o 'Software'.
- Elige la versión correcta: Dependiendo de tu sistema operativo (Windows, Mac o Linux), selecciona la versión apropiada de PhotoRec que corresponda a tu sistema.
- Inicia la descarga: Haz clic en el enlace de descarga para la versión que seleccionaste. Esto normalmente te llevará a una página con opciones de descarga o iniciará la descarga de inmediato.
- Espera que la descarga se complete: Dependiendo de tu velocidad de internet, la descarga puede tardar unos momentos. Verás un indicador de progreso en tu navegador.
- Extrae la carpeta zip: Una vez que la descarga haya finalizado, navega a tu carpeta de descargas. Localiza el archivo zip descargado (generalmente se llama algo como `testdisk-7.2-WIP.win` o similar) y haz clic derecho sobre él. Elige la opción etiquetada como 'Extraer todo' o 'Extraer aquí' dependiendo de tu herramienta de extracción.
- Encuentra el archivo ejecutable: Abre la carpeta donde se extrajo el archivo zip. En esta carpeta, localiza el archivo `qphotorec.exe` (para Windows) o el archivo `qphotorec` para sistemas Mac/Linux.
- Ejecuta la aplicación: Haz doble clic en el archivo `qphotorec.exe` (Windows) para ejecutar el programa. Si estás en Mac o Linux, puede que necesites abrir una terminal, navegar a la carpeta y ejecutar `./qphotorec`.
- Sigue las indicaciones en pantalla: Después de iniciar la aplicación, PhotoRec te pedirá que selecciones el dispositivo de almacenamiento del cual deseas recuperar archivos. Usa las flechas para navegar y presiona 'Enter' para hacer tu selección.
- Elige los tipos de archivos a recuperar: A continuación, se te pedirá que selecciones los tipos de archivos que deseas recuperar. Usa las opciones proporcionadas para elegir los tipos de archivos específicos que te interesan.
- Selecciona un destino para los archivos recuperados: Es crucial evitar sobreescribir cualquier dato. Selecciona una unidad o partición diferente de la que está siendo escaneada donde quieras guardar los archivos recuperados.
- Inicia el proceso de recuperación: Después de configurar tus opciones y el destino, sigue las indicaciones para comenzar el proceso de recuperación. Ten paciencia, ya que esto puede tardar algún tiempo dependiendo de la cantidad de datos que se estén escaneando.
- Revisa los resultados: Una vez que el proceso de recuperación haya concluido, puedes navegar hasta la ubicación que seleccionaste para guardar los archivos recuperados y ver los resultados.
Otros Consejos
- Haz copias de seguridad de información importante: Siempre mantén copias de seguridad regulares de datos importantes para prevenir la pérdida de datos en el futuro.
- Usa precaución con la recuperación de archivos: Al recuperar archivos, asegúrate de estar familiarizado con los datos que estás recuperando, ya que el proceso puede a veces recuperar archivos que ya no deseas.
Recoverit: Recuperación de fotos rápida y efectiva
Recoverit ofrece una forma rápida y efectiva de recuperar tus fotos eliminadas, soportando varios formatos como JPG y PNG.
Utiliza tecnología de escaneo avanzada para encontrar archivos tanto en el almacenamiento interno como en tarjetas SD externas, asegurando una buena posibilidad de recuperar imágenes perdidas.
A lo largo del proceso de recuperación, apreciarás su interfaz fácil de usar, pasos guiados y la opción de previsualizar elementos antes de la recuperación.
Características y detalles de Recoverit
Característica | Detalle |
---|---|
Licencia | Gratis |
Plataforma | Windows, macOS, iOS, Android |
Soporte de Formatos de Archivo | Más de 1,000 formatos (JPEG, PNG, RAW, etc.) |
Interfaz de Usuario | Amigable e intuitiva |
Velocidad de Escaneo | Capacidades de escaneo rápido |
Opción de Previsualización | Sí, permite la previsualización de fotos recuperables |
Dispositivos Soportados | Almacenamiento interno y dispositivos externos (tarjetas SD) |
Fecha de Última Actualización | 11 de julio de 2023 |
Desarrollador | Wondershare |
Esta tabla resume las características clave y los detalles técnicos de Recoverit, destacando su versatilidad y enfoque fácil de usar para la recuperación de fotos en varias plataformas y formatos.
Requisitos
Requerimiento | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de Usuario de Recuperación | No requerida | No requerida | No requerida | No requerida |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos básicos para instalar Recoverit en varios sistemas operativos y dispositivos, asegurando que los usuarios estén preparados para una recuperación efectiva de fotos.
Lo bueno y lo malo de Recoverit
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Velocidad de escaneo rápida | Funcionalidad limitada en la versión gratuita |
Soporta varios formatos de archivo | Puede requerir premium para funciones completas |
Alta tasa de éxito en recuperación de fotos | |
Interfaz fácil de usar | |
Efectivo con dispositivos formateados/corruptos | |
Actualizaciones y soporte regulares |
Esta tabla detalla las ventajas de Recoverit, incluyendo su velocidad y versatilidad, contrastadas con sus limitaciones, particularmente en la versión gratuita, lo que puede llevar a los usuarios a evaluar las opciones premium.
Dónde descargar e instalar Recoverit Tutorial paso a paso
1. Visita el Sitio Web Oficial o la Tienda de Aplicaciones: Abre tu navegador web preferido y navega al sitio web oficial de Recoverit o búscalo en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Para Android, utiliza la Google Play Store; para iOS, utiliza la App Store.
2. Busca Recoverit: En la barra de búsqueda del sitio web o la tienda de aplicaciones, escribe 'Recoverit' y presiona el ícono de búsqueda para encontrar la aplicación.
3. Selecciona la Aplicación Correcta: Revisa los resultados de búsqueda y toca la aplicación Recoverit. Verifica que esté desarrollada por Wondershare Technology, que es el desarrollador oficial de Recoverit.
4. Verifica la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la app, revisa información importante como la descripción, calificaciones, reseñas y capturas de pantalla disponibles. Esta información ayuda a confirmar que estás descargando la aplicación legítima.
5. Descargar la Aplicación:
- Si estás usando un navegador web, busca el botón de descarga para descargar la última versión de la aplicación.
6. Aceptar Permisos: Cuando se te solicite, lee los permisos que la aplicación necesita para funcionar correctamente. Es importante entender qué acceso requerirá la app. Toca 'Aceptar' para continuar.
7. Proceso de Instalación:
- Para una descarga web, localiza el archivo descargado en tu dispositivo, tócalo y sigue las instrucciones en pantalla para instalar Recoverit.
8. Iniciar Recoverit: Una vez que la instalación esté completa, tendrás la opción de abrir la aplicación directamente. También puedes encontrar el ícono en el menú de aplicaciones de tu dispositivo. Toca el ícono de Recoverit para iniciar la aplicación.
9. Configuración Inicial: En el primer lanzamiento, es posible que se te requiera completar una configuración inicial o iniciar sesión, dependiendo de los requisitos de la aplicación. Sigue cualquier indicación que aparezca en la pantalla para completar este proceso.
10. Comienza a Usar la Aplicación: La aplicación ahora está instalada y lista para usar. Puedes comenzar a explorar sus características e iniciar la recuperación de fotos según sea necesario.
Otros Consejos
- Confirmar Actualizaciones Regulares: Verifica actualizaciones para confirmar que Recoverit funcione en la última versión, que puede incluir nuevas funciones y parches de seguridad importantes.
- Familiarízate con las Características: Dedica un tiempo a explorar la aplicación para entender sus funcionalidades, incluidas las diversas opciones de recuperación que ofrece para diferentes tipos de archivos.
Disk Drill: Solución integral de recuperación de datos
Disk Drill es una potente herramienta de recuperación de datos que puede ayudarte a restaurar fotos eliminadas de varios dispositivos de almacenamiento, como unidades internas y tarjetas de memoria.
Encontrarás características como Recovery Vault, que ayuda a prevenir la pérdida de archivos importantes, y la capacidad de previsualizar archivos antes de la recuperación.
En esta sección, cubriremos sus características clave, requisitos, los pros y los contras de usar Disk Drill, y proporcionaremos una guía paso a paso para descargar e instalar la aplicación.
Características y detalles de Disk Drill
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows, macOS |
SO | Windows 10, macOS Ventura |
Idioma | Múltiples |
Formatos de Archivo Soportados | Amplios (fotos, videos, documentos) |
Vista Previa de Archivos | Vistas previas ilimitadas antes de la recuperación |
Bóveda de Recuperación | Sí |
Monitoreo de Salud del Disco | Sí |
Interfaz de Usuario | Amigable al usuario |
Desarrollador | Cleverfiles |
Esta tabla resume las características clave de Disk Drill, destacando su compatibilidad, diseño amigable para el usuario, mecanismos de recuperación de archivos efectivos y el continuo soporte del desarrollador para la integridad de datos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del sistema mínimo | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Cuenta de usuario | No se requiere | No se requiere | No se requiere | No se requiere |
Tamaño de la aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos esenciales para instalar y usar Disk Drill en diversas plataformas, asegurando que los usuarios estén al tanto de la compatibilidad del sistema y las necesidades de almacenamiento.
Lo bueno y lo malo de Disk Drill
Pros | Contras |
---|---|
Potente herramienta de recuperación de datos | Carece de características de recuperación RAID |
Interfaz intuitiva | Las versiones premium pueden ser costosas |
Funcionalidad única de Recovery Vault | |
Soporta una amplia variedad de formatos de archivo | |
Opciones de escaneo rápido y profundo | |
Actualizaciones regulares |
Esta tabla destaca las fortalezas de Disk Drill, enfatizando su diseño fácil de usar y sus versátiles opciones de recuperación, mientras que también señala sus limitaciones en cuanto a la recuperación RAID y el precio de las versiones premium.
Dónde descargar e instalar Disk Drill Tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Web Oficial: Abre un navegador web en tu dispositivo Android y ve al sitio web oficial de Disk Drill (https://www.cleverfiles.com/disk-drill.html).
- Encuentra la Sección de Descargas: Desplázate hacia abajo en la página de inicio hasta que veas la sección 'Descarga'. Allí encontrarás opciones tanto para la versión gratuita como para la versión de pago.
- Elige la Versión para Descargar: Dependiendo de tus necesidades de recuperación, haz clic en el botón 'Descarga Gratuita' para la versión gratuita o sigue las indicaciones para acceder a la versión de pago.
- Descarga el Archivo de Instalación: Una vez que hagas clic en el botón de descarga, el archivo de instalación comenzará a descargarse en tu dispositivo. Dependiendo de tu conexión a internet, esto puede tardar unos momentos.
- Localiza el Archivo Descargado: Después de que la descarga se complete, navega a la carpeta 'Descargas' de tu dispositivo para encontrar el archivo de instalación descargado (típicamente estará nombrado 'DiskDrill.apk').
- Habilita Fuentes Desconocidas (si es necesario): Si encuentras una advertencia sobre la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas, necesitarás habilitar esta opción. Ve a 'Configuración' > 'Seguridad' > 'Fuentes desconocidas', luego actívalo para permitir instalaciones de fuentes distintas a la Google Play Store.
- Ejecuta el Archivo de Instalación: Toca el archivo de instalación descargado en tu carpeta 'Descargas' para comenzar el proceso de instalación. Aparecerá un aviso pidiendo confirmación para proceder con la instalación.
- Sigue las Indicaciones en Pantalla: Verás una serie de indicaciones en pantalla que te guiarán a través del proceso de instalación. Sigue estas indicaciones, aceptando cualquier permiso necesario que la aplicación solicite.
- Otorga los Permisos Necesarios: Una vez instalada la aplicación, necesitarás otorgar a Disk Drill permisos para acceder al almacenamiento de tu dispositivo. Abre la aplicación y acepta cualquier permiso solicitado, ya que esto es crucial para escanear y recuperar fotos borradas.
- Selecciona la Ubicación de Almacenamiento para Recuperar: La aplicación te pedirá que selecciones qué ubicación de almacenamiento deseas escanear para datos recuperables. Elige la ubicación adecuada y selecciona si deseas realizar un escaneo rápido o un escaneo profundo según tu situación.
- Previsualiza los Archivos Recuperables: Después de que el proceso de escaneo se complete, Disk Drill te mostrará una lista de archivos recuperables. Aprovecha esta oportunidad para previsualizarlos y seleccionar las fotos que deseas restaurar.
- Restaura las Fotos Deseadas: Una vez que hayas seleccionado los archivos deseados, sigue las indicaciones para proceder con la recuperación de las fotos seleccionadas.
- Completa el Proceso de Recuperación: Después del proceso de recuperación, las fotos restauradas se guardarán en el almacenamiento de tu dispositivo. Puedes acceder a ellas a través de tu galería.
Otros Consejos
- Realiza Copias de Seguridad de Tus Datos Regularmente: Para evitar la pérdida de datos en el futuro, considera implementar copias de seguridad regulares de tus archivos importantes.
FonePaw Recuperación de Datos: Recuperación de fotos fácil de usar
FonePaw Data Recovery se destaca por su interfaz fácil de usar, lo que facilita la recuperación de fotos sin necesidad de tener habilidades técnicas extensas.
Esta aplicación es compatible con una amplia gama de formatos de imagen y ofrece tanto opciones de escaneo rápido como profundo, lo que te permite adaptar el proceso de recuperación a tus necesidades específicas.
A medida que exploramos las características, requisitos, pros y contras, y el proceso de instalación, verás cómo FonePaw puede ayudarte de manera efectiva a recuperar tus imágenes perdidas.
Características y detalles de FonePaw Data Recovery
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 1 de septiembre de 2023 |
Plataforma | Windows, Mac |
SO | Windows 10, MacOS Monterey |
Idioma | Múltiples (Inglés, Español, etc.) |
Formatos Soportados | Imágenes, Videos, Documentos |
Recuperación No Root | Sí |
Escaneo Profundo | Sí |
Función de Vista Previa | Sí |
Desarrollador | FonePaw Inc. |
Esta tabla resume las características clave y los detalles técnicos de FonePaw Data Recovery, destacando su diseño fácil de usar, compatibilidad, soporte de formatos y capacidades avanzadas de recuperación.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Permisos de Instalación | Requeridos para acceso a la aplicación | Requeridos para acceso a la aplicación | Se necesitan derechos de administrador | Se necesitan derechos de administrador |
Tamaño de la Aplicación | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos esenciales para instalar y usar FonePaw Data Recovery en diferentes plataformas, destacando las versiones del sistema, las necesidades de almacenamiento, la conectividad a Internet, los permisos y los tamaños de las aplicaciones para un funcionamiento óptimo.
Lo bueno y lo malo de FonePaw Data Recovery
Pros | Cons |
---|---|
Interfaz fácil de usar | Limitaciones en la prueba gratuita |
Soporta una amplia gama de formatos de archivo | Requiere una actualización para funciones completas |
Ofrece escaneos rápidos y profundos | |
Permite previsualizar archivos recuperables | |
Opciones de restauración selectiva | |
Efectivo rendimiento de recuperación |
Esta tabla detalla las ventajas de FonePaw Data Recovery, enfatizando su diseño amigable y versatilidad, mientras que también señala las limitaciones de la versión de prueba gratuita.
Dónde descargar e instalar FonePaw Data Recovery tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Web Oficial de FonePaw: Abre tu navegador web y ve al sitio web oficial de FonePaw. Confirma que estás en el sitio legítimo para evitar descargar malware.
- Localiza la Recuperación de Datos de FonePaw: Una vez en el sitio web, navega a la sección dedicada a la Recuperación de Datos de FonePaw. Puede que la encuentres en los menús de productos o herramientas.
- Descarga el Archivo APK: Busca el botón de descarga, que puede decir 'Descargar para Android' o 'Descargar APK.' Haz clic en él para comenzar la descarga del archivo APK a tu dispositivo.
- Habilita Fuentes Desconocidas: Antes de instalar la aplicación, debes permitir instalaciones de fuentes desconocidas. Ve a la Configuración de tu dispositivo > Seguridad (o Privacidad), y busca la opción que dice Instalar aplicaciones desconocidas. Elige la aplicación (como tu navegador web) que usaste para descargar el APK y activa la opción para Permitir de esta fuente.
- Encuentra el APK Descargado: Después de que la descarga se complete, abre tu administrador de archivos o la barra de notificaciones y localiza el archivo APK descargado. Normalmente se encuentra en la carpeta de Descargas.
- Inicia el Instalador: Toca el archivo APK para iniciar el proceso de instalación. Tu dispositivo puede mostrarte una advertencia sobre la instalación. Toca en Instalar para continuar.
- Sigue las Indicaciones en Pantalla: El instalador te guiará a través del proceso de instalación. Sigue cualquier indicación adicional en pantalla para finalizar la instalación.
- Abre FonePaw Recuperación de Datos: Una vez que la instalación esté completa, habrá una opción para abrir la aplicación de inmediato. Alternativamente, puedes encontrar el ícono de la aplicación en el menú de aplicaciones de tu dispositivo y tocarlo para abrir.
- Concede los Permisos Necesarios: Cuando abras la aplicación por primera vez, se te solicitarán permisos para acceder a los archivos y almacenamiento de tu dispositivo. Concede estos permisos para permitir el escaneo efectivo de fotos eliminadas.
- Utiliza la Interfaz Amigable: Después de otorgar permisos, usa la interfaz intuitiva de la aplicación para seleccionar los tipos de archivos específicos que deseas recuperar. Procede con los escaneos de recuperación y aprovecha la función de vista previa para revisar los elementos recuperables antes de restaurarlos.
Otros Consejos
- Realiza Copias de Seguridad de tus Datos Regularmente: Para prevenir pérdidas futuras, confirma que resguardas regularmente tus fotos y otros datos importantes utilizando servicios en la nube o soluciones de almacenamiento externo.
RescuePRO: Especializado en recuperación de fotos digitales
RescuePRO es una herramienta potente diseñada específicamente para recuperar fotos eliminadas de varios dispositivos de almacenamiento.
Soporta una variedad de formatos de archivo, incluidos los populares como JPEG y RAW, y utiliza un escaneo avanzado para maximizar el éxito de la recuperación.
En esta sección, aprenderás sobre las características de RescuePRO, los requisitos del sistema, sus pros y contras, y cómo descargar e instalarlo de manera efectiva.
Características y detalles de RescuePRO
Licencia | Pagada |
---|---|
Fecha de Actualización | 15 de agosto de 2023 |
Plataforma | Windows, macOS |
SO | Windows 10, macOS Monterey |
Idioma | Inglés, Español, Francés |
Formatos Soportados | JPEG, PNG, BMP, TIFF, entre otros |
Tasa de Recuperación | Alta |
Interfaz de Usuario | Amistosa |
Desarrollador | LC Technology |
Algoritmos de Escaneo | Algoritmos de escaneo avanzados |
Esta tabla resume las características y especificaciones clave de RescuePRO, mostrando su compatibilidad, formatos soportados y aspectos amigables para el usuario que mejoran la eficiencia en la recuperación de fotos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Experiencia del Usuario | Interfaz fácil de usar | Interfaz fácil de usar | Interfaz fácil de usar | Interfaz fácil de usar |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla describe los requisitos para usar RescuePRO en diferentes plataformas, enfatizando la necesidad de sistemas operativos compatibles, suficiente espacio de almacenamiento y conectividad a internet para un rendimiento óptimo.
Lo bueno y lo malo de RescuePRO
Pros | Cons |
---|---|
Alta tasa de éxito en la recuperación de imágenes perdidas | El rendimiento puede verse afectado por el grado de pérdida de datos o corrupción |
Navegación fácil de usar | La funcionalidad completa requiere una versión de pago |
Opciones de recuperación guiadas | |
Se especializa en varios medios de almacenamiento | |
Buena reputación entre los usuarios | |
Ofrece una prueba gratuita |
La tabla destaca las fortalezas de RescuePRO, particularmente su diseño fácil de usar y su alta tasa de éxito en la recuperación, al tiempo que señala las limitaciones en cuanto al rendimiento y la necesidad de comprar la versión completa para una funcionalidad completa.
Dónde descargar e instalar RescuePRO Tutorial paso a paso
- Visita el Sitio Web Oficial o la Tienda de Aplicaciones: Abre tu navegador web preferido y navega al sitio web oficial de RescuePRO o a la tienda de aplicaciones autorizada de tu dispositivo.
- Localiza la Aplicación: Si estás en el sitio web, busca la sección de descarga de RescuePRO. Si estás utilizando una tienda de aplicaciones, escribe 'RescuePRO' en la barra de búsqueda para localizar la aplicación.
- Selecciona la Versión Apropiada: Asegúrate de elegir la versión correcta de RescuePRO que corresponda con el sistema operativo de tu dispositivo (por ejemplo, Windows, macOS, Android).
- Descarga el Archivo de Instalación: En el sitio web oficial, busca un botón o enlace de descarga. Haz clic en él para descargar el archivo de instalación. Si estás en una tienda de aplicaciones, toca 'Instalar' para comenzar el proceso de descarga.
- Ejecuta el Instalador: Después de que el archivo de instalación se haya descargado, localízalo en tu carpeta de descargas (o área de aplicaciones) y haz doble clic para ejecutar el instalador. En dispositivos móviles, la aplicación debería comenzar a instalarse automáticamente después de la descarga.
- Concede los Permisos Necesarios: Durante el proceso de instalación, si se te solicita, lee los permisos que requiere RescuePRO. Es vital permitir el acceso a tu almacenamiento para una efectiva recuperación de fotos.
- Completa la Instalación: Sigue cualquier instrucción en pantalla, como aceptar los términos y condiciones o seleccionar una carpeta de destino. Una vez finalizados estos pasos, la instalación se completará.
- Abre la Aplicación: Después de la instalación, puedes encontrar la aplicación RescuePRO en el menú de aplicaciones de tu dispositivo o en tu escritorio. Haz clic o toca el ícono de la aplicación para abrirla.
- Selecciona el Dispositivo de Almacenamiento para la Recuperación: Una vez dentro de la aplicación, se te pedirá que selecciones el dispositivo de almacenamiento donde se encontraban las fotos eliminadas. Elige el dispositivo relevante para el escaneo.
- Sigue los Pasos Guiados para la Recuperación: Sigue las instrucciones en pantalla proporcionadas por RescuePRO para iniciar el escaneo de fotos eliminadas, y una vez completado, recupera las fotos que desees.
Otros Consejos
- Actualiza la Aplicación Regularmente: Revisa frecuentemente las actualizaciones de la aplicación para beneficiarte de las últimas funciones y correcciones de errores.
- Lee los Manuales de Usuario: Familiarízate con cualquier manual o guía disponible en el sitio web de RescuePRO para una mejor comprensión y resolución de problemas.
Recuperación de Datos de Android: Recuperar archivos multimedia perdidos
Cuando necesites recuperar archivos multimedia perdidos en tu dispositivo Android, las aplicaciones de recuperación de datos para Android ofrecen funciones clave que pueden ayudar.
Normalmente soportan varios formatos de medios, permiten previsualizar archivos antes de recuperarlos y pueden funcionar con o sin acceso root.
Entender los requisitos, junto con los pros y contras de estas aplicaciones, es esencial para garantizar una recuperación exitosa y un uso eficiente del almacenamiento.
Características y detalles de la Recuperación de Datos de Android
Licencia | Gratis |
---|---|
Fecha de Actualización | 11 de julio de 2023 |
Plataforma | Windows, Mac |
SO | Android, Windows 10, macOS |
Idioma | Múltiple |
Descargas | 378K |
Desarrollador | Rick Meyers |
Formatos Soportados | JPG, PNG, MP4, AVI, etc. |
Algoritmos de Escaneo | Escaneos Rápidos y Profundos |
Interfaz de Usuario | Amigable |
Vista Previa de Pre-recuperación | Sí |
Esta tabla resume las características clave y especificaciones de las aplicaciones de Recuperación de Datos para Android, destacando su compatibilidad, funcionalidades y usabilidad, que son esenciales para una recuperación efectiva de archivos.
Requisitos
Requisito | Android | iOS | Windows | MacOS |
---|---|---|---|---|
Versión del Sistema Mínima | Android 6.0 (Marshmallow) o superior | iOS 13.0 o superior | Windows 10 o superior | macOS 10.14 (Mojave) o superior |
Espacio de Almacenamiento | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles | Al menos 2 GB disponibles |
Conexión a Internet | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada | Conexión estable recomendada |
Acceso Root | Recomendado para escaneos profundos | No aplicable | No aplicable | No aplicable |
Compatibilidad con Formatos | Soporta JPG, PNG, etc. | Soporta JPG, PNG, etc. | Soporta JPG, PNG, etc. | Soporta JPG, PNG, etc. |
Tamaño de la App | Aproximadamente 100 MB | Aproximadamente 200 MB | Aproximadamente 1 GB | Aproximadamente 1 GB |
Esta tabla resume los requisitos esenciales para instalar y usar aplicaciones de recuperación de datos en Android a través de diferentes sistemas operativos y dispositivos, destacando las versiones del sistema, las necesidades de almacenamiento y la conectividad.
Lo bueno y lo malo de la recuperación de datos de Android
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Emplea métodos de escaneo profundo | Posibilidad de corrupción de datos |
Soporta varios formatos de archivo | Requiere acceso root en el dispositivo para una recuperación más profunda |
Efectivo para eliminaciones recientes | El éxito depende de la salud del dispositivo |
Interfaz fácil de usar | Algunas aplicaciones pueden no estar verificadas |
Actualizaciones y soporte regulares | Varía en rendimiento |
Puede recuperar de almacenamiento interno y externo |
Esta tabla ilustra las ventajas y desventajas de las aplicaciones de recuperación de datos para Android, destacando sus capacidades de recuperación y accesibilidad para el usuario, al tiempo que señala problemas potenciales como la corrupción de datos y el rendimiento variable.
Dónde descargar e instalar Android Data Recovery tutorial paso a paso
- Encuentra el Sitio Web Oficial: Abre un navegador web en tu computadora o dispositivo móvil y busca el sitio web oficial del software de recuperación de datos de Android. Asegúrate de elegir solo fuentes reputadas para evitar descargas dañinas.
- Navega a la Sección de Descargas: Una vez en el sitio web oficial, busca la sección de descargas. Puede estar etiquetada como “Descargar,” “Comenzar,” o algo similar. Haz clic en ella para proceder a la página de descarga.
- Selecciona la Versión Correcta: Muchas plataformas de software ofrecen diferentes versiones para Windows y Mac. Elige la versión correcta compatible con tu sistema operativo haciendo clic en el enlace apropiado.
- Haz clic en Descargar: Después de seleccionar la versión correcta, busca el botón de descarga. Puede decir "Descargar Ahora" o simplemente "Descargar." Haz clic en este botón para comenzar a descargar el archivo de instalación.
- Localiza el Archivo Descargado: Una vez que la descarga esté completa, navega a tu carpeta de descargas en tu computadora. Generalmente, puedes encontrar esto yendo a “Este PC” o “Finder” en Mac, y luego haciendo clic en “Descargas.”
- Ejecuta el Archivo de Instalación: Haz doble clic en el archivo descargado para iniciar el proceso de instalación. Dependiendo de tu sistema operativo, es posible que debas confirmar que deseas ejecutar el archivo.
- Sigue las Indicaciones de Instalación: El asistente de instalación te guiará a través del proceso de configuración. Puede que necesites aceptar los términos y condiciones. Lee las indicaciones cuidadosamente y procede haciendo clic en “Siguiente” o “Instalar.”
- Selecciona la Ubicación de Instalación (Opcional): Algunos asistentes de instalación te permitirán elegir dónde instalar el software en tu computadora. Si no tienes preferencias, generalmente puedes mantener la ubicación predeterminada y hacer clic en “Siguiente.”
- Completa la Instalación: Una vez que todos los pasos estén completos, haz clic en el botón “Finalizar” para completar la instalación. Puede que se te pida iniciar la aplicación directamente desde este diálogo, o puedes encontrarla más tarde en tus programas instalados.
- Abre la Aplicación: Localiza el software de recuperación de datos de Android recién instalado en tu computadora y haz doble clic para abrirlo. Puede que necesites esperar a que se cargue e inicialice.
- Conecta tu Dispositivo Android: Una vez que la aplicación esté abierta, conecta tu dispositivo Android a la computadora usando un cable USB. Verifica que tu dispositivo esté cargado y que el modo de depuración USB esté habilitado.
- Concede Permisos: Tu computadora puede pedirte que permitas que la aplicación acceda a tu dispositivo Android. Sigue las instrucciones en pantalla y otorga los permisos necesarios para que el software pueda detectar tu dispositivo.
- Listo para Recuperar Archivos: Después de que tu dispositivo sea reconocido con éxito por el software, ahora estás listo para seguir las instrucciones adicionales dentro del software para escanear y recuperar tus archivos multimedia perdidos.
Otros Consejos
- Verifica los Requisitos del Sistema: Antes de descargar, verifica que tu computadora cumpla con los requisitos del sistema del software para un rendimiento óptimo.
Conclusión
Para resumir, recuperar fotos borradas en tu dispositivo Android puede ser sencillo con las aplicaciones adecuadas.
Herramientas como DiskDigger y EaseUS MobiSaver ofrecen interfaces fáciles de usar y opciones de recuperación confiables.
Soluciones de código abierto como PhotoRec proporcionan una flexibilidad adicional, mientras que opciones como FonePaw y Recoverit garantizan que tengas múltiples maneras de recuperar tus recuerdos perdidos.
Independientemente de tu nivel de experiencia técnica, estas aplicaciones te ayudan a recuperar fotos de manera eficiente, brindándote la tranquilidad de que tus recuerdos pueden ser restaurados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 8 Mejores Apps de Android para Recuperar Fotos Borradas puedes visitar la categoría ANDROID.
Deja una respuesta
También te puede interesar: