aplicaciones gratuitas seguimiento gastos

6 Mejores aplicaciones gratuitas de seguimiento de gastos para el control del presupuesto

Si estás buscando tener un mejor control sobre tus finanzas, las aplicaciones de seguimiento de gastos gratuitas pueden ser un cambio radical. Cada app ofrece características únicas que se adaptan a diferentes estilos de presupuesto, ya sea que prefieras una visión detallada o un enfoque más simplificado. Por ejemplo, Mint te ayuda a visualizar tus gastos, mientras que YNAB fomenta la planificación financiera proactiva. La app adecuada puede simplificar tu camino financiero y equiparte con las herramientas para mantenerte dentro de tu presupuesto. Pero, ¿cómo decides cuál se adapta mejor a tus necesidades? Vamos a explorar las seis mejores opciones disponibles.

Índice
  1. Mint: Presupuestación completa y seguimiento de gastos
    1. Características y detalles de Mint
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de Mint
    4. Dónde descargar e instalar Mint Tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  2. YNAB: Presupuesto basado en cero para un mejor control
    1. Características y detalles de YNAB
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de YNAB
    4. Dónde descargar e instalar YNAB Tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  3. EveryDollar: Herramienta de presupuesto simple y efectiva
    1. Características y detalles de EveryDollar
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de EveryDollar
    4. Dónde descargar e instalar EveryDollar Tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  4. PocketGuard: Mantén un seguimiento de tus gastos y ahorros
    1. Características y detalles de PocketGuard
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de PocketGuard
    4. Dónde descargar e instalar PocketGuard Tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  5. GoodBudget: Presupuesto de sobres digitalizado
    1. Características y detalles de GoodBudget
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de GoodBudget
    4. Dónde descargar e instalar GoodBudget Tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  6. Wally: Seguimiento y gestión de gastos intuitivos
    1. Características y detalles de Wally
    2. Requisitos
    3. Lo bueno y lo malo de Wally
    4. Dónde descargar e instalar Wally tutorial paso a paso
    5. Otros Consejos
  7. Conclusión

Mint: Presupuestación completa y seguimiento de gastos

Mint ofrece una variedad de funciones para ayudarte a gestionar tu presupuesto y seguimiento de gastos de manera efectiva.

Al vincular tus cuentas financieras, obtienes perspectivas en tiempo real y una categorización automática de los gastos, lo que facilita entender tus hábitos de gasto.

En las secciones siguientes, exploraremos los requisitos de la aplicación, sopesaremos sus pros y contras, y proporcionaremos una guía paso a paso para descargar e instalar Mint.

Características y detalles de Mint

LicenciaGratuito
Fecha de Actualización11 de julio de 2023
PlataformaWeb, iOS, Android
SOiOS 12.0+, Android 5.0+
IdiomaInglés, Español, Francés
SeguridadEncriptación, Autenticación de dos factores
Características ClaveSeguimiento de presupuesto, Seguimiento de gastos, Objetivos financieros personalizados, Alertas de pago de facturas, Perspectivas visuales del gasto
DesarrolladorIntuit
Base de UsuariosMillones a nivel mundial
IntegraciónBancos, Tarjetas de crédito, Otras cuentas financieras

Esta tabla resume las características clave y especificaciones técnicas de Mint, destacando su disponibilidad en múltiples plataformas, medidas de seguridad y herramientas financieras centradas en el usuario.

Requisitos

RequisitoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 7.0 (Nougat) o superioriOS 14.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.15 (Catalina) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 3 GB disponiblesAl menos 3 GB disponiblesAl menos 3 GB disponiblesAl menos 3 GB disponibles
Conexión a InternetRequerida para la configuración y sincronizaciónRequerida para la configuración y sincronizaciónRequerida para la configuración y sincronizaciónRequerida para la configuración y sincronización
Cuenta de MintRequerida para acceder a todas las funcionesRequerida para acceder a todas las funcionesRequerida para acceder a todas las funcionesRequerida para acceder a todas las funciones
Tamaño de la AplicaciónAproximadamente 150 MBAproximadamente 250 MBAproximadamente 1.5 GBAproximadamente 1.5 GB

Esta tabla detalla los requisitos para instalar y utilizar la aplicación Mint en varias plataformas, indicando las versiones del sistema necesarias y características para un rendimiento óptimo.

Lo bueno y lo malo de Mint

VentajasDesventajas
Herramientas de presupuesto extensasPreocupaciones de privacidad
Seguimiento de gastos efectivoInformes de violaciones de datos
Representación visual de hábitos de gastoSoporte limitado después del cierre
Capacidad para establecer presupuestos y metas
Interfaz fácil de usar
Acceso móvil para seguimiento en movimiento

Esta tabla destaca las sólidas capacidades de presupuestación y seguimiento de gastos de Mint, al mismo tiempo que aborda preocupaciones significativas, especialmente en torno a la privacidad y la seguridad de los datos.

Dónde descargar e instalar Mint Tutorial paso a paso

  1. Acceder a la App Store: Abre la 'App Store de Apple' en tu dispositivo iOS. Puedes encontrar el ícono de la App Store en tu pantalla de inicio.
  2. Buscar Mint: Toca la pestaña de búsqueda en la parte inferior de la pantalla, luego escribe 'Mint: Presupuesto, Facturas y Finanzas' en la barra de búsqueda en la parte superior.
  3. Seleccionar la Aplicación: Revisa los resultados de búsqueda y toca la aplicación Mint para acceder a su página de detalles.
  4. Verificar la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación, revisa la descripción, las calificaciones, las opiniones de los usuarios y las capturas de pantalla para confirmar que es la aplicación correcta.
  5. Descargar la Aplicación: Toca el botón 'Obtener' para descargar la aplicación. Si se te solicita, autentica tu ID de Apple usando Face ID, Touch ID o tu contraseña.
  6. Esperar la Descarga e Instalación: La aplicación comenzará a descargarse e instalarse automáticamente. El progreso se puede ver en el ícono de la aplicación en tu pantalla de inicio.
  7. Abrir la Aplicación: Una vez que la instalación esté completa, el botón 'Obtener' cambiará a 'Abrir'. También puedes encontrar la nueva aplicación descargada en tu pantalla de inicio. Toca 'Abrir' para iniciar la aplicación.
  8. Crear una Cuenta: Si eres un nuevo usuario, sigue las instrucciones para crear una cuenta ingresando tu dirección de correo electrónico y estableciendo una contraseña.
  9. Vincular Tus Cuentas Financieras: Cuando se te solicite, ingresa de manera segura la información bancaria de tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otras instituciones financieras para enlazarlas con la aplicación.
  10. Comenzar a Usar Mint: Ahora que todo está configurado, puedes comenzar a rastrear gastos, establecer presupuestos y analizar tus tendencias financieras a través del panel de control de Mint.

Otros Consejos

  • Mantén las Aplicaciones Actualizadas: Revisa regularmente las actualizaciones para garantizar que tengas las últimas características y mejoras de seguridad visitando la App Store y tocando tu ícono de perfil.

YNAB: Presupuesto basado en cero para un mejor control

YNAB, o You Need A Budget, se centra en el presupuesto basado en cero, lo que significa que asignas cada dólar de tus ingresos a gastos específicos, ahorros o deudas antes de que comience tu mes.

Al usar YNAB, reevaluas regularmente tus hábitos de gasto, asegurándote de que se alineen con tus objetivos financieros mientras promueves la responsabilidad.

En las siguientes secciones, cubriremos cómo configurar YNAB, sus características y requisitos, los pros y contras, y dónde descargar la aplicación.

Características y detalles de YNAB

LicenciaPrueba Gratuita (34 Días)
Tarifa Anual$99
Tarifa Mensual$14.99
PlataformaWeb, iOS, Android
IntegraciónVinculación de Cuentas Bancarias
Método de PresupuestoPresupuesto Basado en Cero
Seguimiento en Tiempo Real
Educación FinancieraTutoriales y Talleres
Importaciones Automáticas
Soporte al UsuarioForo Comunitario, Centro de Ayuda

Esta tabla encapsula las características clave y detalles de YNAB, destacando su modelo de precios flexible, su enfoque de presupuesto basado en cero y los recursos educativos para mejorar las habilidades de gestión financiera de los usuarios.

Requisitos

RequisitoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 6.0 (Marshmallow) o superioriOS 13.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.14 (Mojave) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponibles
Conexión a InternetConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendada
Cuenta YNABRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completa
Tamaño de la AppAproximadamente 100 MBAproximadamente 200 MBAproximadamente 1 GBAproximadamente 1 GB

Esta tabla describe los requisitos esenciales para instalar y usar YNAB en varias plataformas, enfatizando la necesidad de versiones específicas del sistema, almacenamiento y una conexión a internet estable para un funcionamiento ideal.

Lo bueno y lo malo de YNAB

```markdown

VentajasDesventajas
Aboga por un enfoque de presupuesto basado en ceroCostos de suscripción en curso
Promueve la gestión financiera proactivaPuede requerir tiempo para aprender el sistema
Ayuda a priorizar gastos esenciales y ahorrosLa configuración inicial puede ser que consuma tiempo
Proporciona informes visuales y análisisRequiere compromiso para un uso a largo plazo
Ofrece recursos educativos estructurados
Fuerte comunidad de apoyo para preguntas de usuarios

```

Esta tabla resume las ventajas y desventajas de YNAB, destacando su enfoque en la gestión financiera proactiva y el apoyo al usuario, al mismo tiempo que señala los desafíos de los costos continuos y la curva de aprendizaje.

Dónde descargar e instalar YNAB Tutorial paso a paso

1. Visita el Sitio Web Oficial o la Tienda de Apps: Abre un navegador web (como Chrome o Safari) en tu dispositivo. Puedes escribir la URL del sitio web oficial de YNAB o acceder a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store para dispositivos Android o App Store para dispositivos iOS).

2. Busca YNAB: Si estás en una tienda de aplicaciones, localiza la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla. Escribe 'YNAB' para encontrar la aplicación. Si estás en el sitio web oficial, busca un enlace o botón claro para descargar YNAB en la página de inicio.

3. Selecciona la Aplicación: De los resultados de búsqueda, haz clic en el ícono de la aplicación YNAB. Esto te llevará a la página de detalles de la app, donde podrás encontrar más información sobre ella.

4. Revisa los Detalles de la Aplicación: En la página de detalles de la app, verifica la descripción de la aplicación, las calificaciones de los usuarios, las reseñas y cualquier captura de pantalla acompañante. Asegúrate de que esta sea la aplicación correcta para el presupuesto basado en cero.

5. Descarga la Aplicación:

  • Para Dispositivos Móviles: Toca el botón 'Instalar' (o 'Obtener' para iOS). Si la aplicación es de pago, mostrará el precio y tendrás que proceder según las instrucciones de pago de la tienda de aplicaciones.

6. Acepta los Permisos: Después de tocar 'Instalar', puede aparecer una ventana mostrando los permisos que necesita la aplicación. Lee estos cuidadosamente y toca 'Aceptar' para permitir que la instalación continúe.

7. Espera la Descarga e Instalación: El proceso de descarga comenzará automáticamente. El tiempo que esto tome dependerá de tu conexión a internet y del tamaño de la aplicación. Una vez descargada, se instalará automáticamente.

8. Abre la Aplicación: Después de que la instalación esté completa, puedes tocar el botón 'Abrir' en la página de detalles de la app, si estás en la tienda de apps, o encontrar la aplicación en el menú de aplicaciones de tu dispositivo (pantalla de inicio o cajón de aplicaciones). Tócala para abrir.

9. Crea una Cuenta: Al iniciar la aplicación por primera vez, necesitarás crear una cuenta. Ingresa tu dirección de correo electrónico como se solicita. Si ya tienes una cuenta, selecciona la opción para iniciar sesión en su lugar.

10. Completa el Tutorial de Introducción: Después de crear una cuenta o iniciar sesión, se te pedirá que completes un tutorial. Sigue las instrucciones en el proceso de introducción para familiarizarte con la metodología de presupuesto basado en cero de YNAB y sus características clave.

11. Explora las Opciones de Ayuda y Soporte: Para obtener guías y consejos más detallados sobre cómo gestionar tu presupuesto con YNAB, navega a la sección de ayuda y soporte dentro de la aplicación o en el sitio web de YNAB.

12. Comienza a Presupuestar: Ahora estás listo para comenzar a usar YNAB para tener un mejor control sobre tus finanzas. Puedes acceder a la aplicación en cualquier momento desde el menú de aplicaciones de tu dispositivo.

Otros Consejos

  • Mantén YNAB Actualizado: Asegúrate de actualizar regularmente la aplicación a la última versión para disfrutar de nuevas características y mejoras de seguridad.

EveryDollar: Herramienta de presupuesto simple y efectiva

EveryDollar es una herramienta de presupuesto sencilla que te ayuda a gestionar tus finanzas de manera efectiva utilizando un enfoque de presupuesto basado en cero.

Encontrarás características como categorías de presupuesto personalizables y una interfaz fácil de usar que facilita el seguimiento de gastos.

En las siguientes secciones, exploraremos los requisitos de la aplicación, evaluaremos sus pros y contras, y te guiaremos sobre cómo descargar y utilizar EveryDollar de manera eficiente.

Características y detalles de EveryDollar

LicenciaGratuita y Premium
Fecha de Actualización11 de julio de 2023
PlataformaWeb y Móvil
SOiOS, Android
IdiomaInglés
Descargas1M+
DesarrolladorRamsey Network
Método de PresupuestoBasado en cero
Conectividad de CuentaSolo Premium
Personalización
Seguimiento de Progreso
Características de Informes

Esta tabla resume las características esenciales de EveryDollar, destacando su método único de presupuesto basado en cero, personalización del presupuesto y funcionalidades clave, que satisfacen diversas necesidades de gestión financiera.

Requisitos

RequisitoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 6.0 (Marshmallow) o superioriOS 13.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.14 (Mojave) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponibles
Conexión a InternetConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendada
Cuenta de EveryDollarRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completa
Tamaño de la AppAproximadamente 100 MBAproximadamente 200 MBBasado en web (requiere navegador)Basado en web (requiere navegador)

Esta tabla detalla los requisitos para instalar y usar EveryDollar en varias plataformas, resaltando las versiones del sistema necesarias, el almacenamiento y la conectividad a internet para una funcionalidad óptima.

Lo bueno y lo malo de EveryDollar

VentajasDesventajas
Sigue un enfoque de presupuestación basado en ceroLa versión gratuita carece de sincronización automática
Ofrece categorías de presupuesto personalizablesLa entrada manual puede ser un proceso que consume tiempo
Diseño simple e intuitivoLa versión premium requiere una suscripción
Versión gratuita disponibleCaracterísticas limitadas en la versión gratuita
Sincronización bancaria en la versión premium
Fomenta la planificación financiera proactiva

Esta tabla resalta las fortalezas de EveryDollar, como su diseño intuitivo y opciones personalizables, mientras que señala las limitaciones en la versión gratuita y la necesidad de entrada manual.

Dónde descargar e instalar EveryDollar Tutorial paso a paso

1. Accede a la App Store o Google Play Store: Abre la 'App Store' en tu dispositivo iOS o la 'Google Play Store' en tu dispositivo Android. Localiza estas aplicaciones en el menú de aplicaciones de tu dispositivo.

2. Busca EveryDollar: En la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, escribe 'EveryDollar' y presiona enter o toca el ícono de búsqueda para buscar la aplicación.

3. Selecciona EveryDollar de los Resultados de Búsqueda: Revisa los resultados de búsqueda y toca la aplicación EveryDollar para abrir su página de detalles.

4. Verifica la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación EveryDollar, podrás ver información importante como la descripción de la aplicación, calificaciones de usuarios, reseñas y capturas de pantalla de la aplicación.

5. Descarga la Aplicación:

  • Si estás en un dispositivo iOS, toca el botón 'Obtener'.

6. Acepta los Permisos: Si es necesario, aparecerá una ventana emergente pidiendo permisos que EveryDollar necesita para funcionar. Lee los permisos cuidadosamente y toca 'Aceptar' para continuar.

7. Espera a que se Complete la Descarga e Instalación: La aplicación comenzará a descargarse automáticamente. El tiempo que tomará dependerá del tamaño de la aplicación y de la velocidad de tu conexión a internet. Después de descargar, la instalación procederá automáticamente.

8. Abre EveryDollar: Una vez que la instalación esté completa, verás un botón 'Abrir' en la página de detalles de la aplicación. También puedes encontrar la aplicación EveryDollar en el menú de aplicaciones de tu dispositivo. Toca 'Abrir' para comenzar a usar la aplicación.

9. Crea Tu Cuenta: Después de abrir la aplicación, sigue las indicaciones en pantalla para crear tu cuenta. Ingresa tu dirección de correo electrónico y crea una contraseña según las indicaciones.

10. Configura Tu Presupuesto: Una vez que tu cuenta esté creada, puedes configurar tu presupuesto ingresando tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a rastrear y gestionar tus finanzas de manera efectiva.

11. Accede a la Versión Web (Opcional): Si prefieres usar EveryDollar en una computadora, visita su sitio web oficial e inicia sesión con el mismo correo electrónico y contraseña que configuraste en la aplicación móvil.

Otros Consejos

  • Mantén la Aplicación Actualizada: Asegúrate de mantener EveryDollar actualizado a la última versión para un rendimiento óptimo y mejoras de seguridad. Revisa las actualizaciones periódicamente en la App Store o Google Play Store.

PocketGuard: Mantén un seguimiento de tus gastos y ahorros

PocketGuard es una aplicación útil que te ayuda a llevar un control de tus gastos y ahorros al conectar con tus cuentas bancarias y categorizar las transacciones de forma automática.

Proporciona una vista clara de cuánto dinero te queda después de tener en cuenta las facturas y los objetivos financieros, lo que hace que el presupuesto sea más fácil.

En las siguientes secciones, exploraremos sus características y requisitos, sopesaremos los pros y los contras, y te guiaremos a través del proceso de descarga e instalación.

Características y detalles de PocketGuard

LicenciaGratis
Fecha de Actualización11 de julio de 2023
PlataformaiOS, Android
SOiOS 12 o posterior, Android 6.0 o posterior
IdiomaInglés
Descargas1M+
DesarrolladorPocketGuard, Inc.
CategoríaFinanzas
Funciones ClaveCategorización automática de transacciones, análisis de gastos, alertas de presupuesto, objetivos financieros personalizados

Esta tabla resume las características y especificaciones técnicas de PocketGuard, destacando su enfoque en el seguimiento y la gestión de gastos fácil de usar para una supervisión efectiva de las finanzas personales.

Requisitos

RequerimientoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 6.0 (Marshmallow) o superioriOS 13.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.14 (Mojave) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponibles
Conexión a InternetConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendada
Cuenta PocketGuardRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completa
Tamaño de la AppAproximadamente 100 MBAproximadamente 200 MBAproximadamente 1 GBAproximadamente 1 GB

Esta tabla describe los requisitos esenciales para instalar PocketGuard en varios sistemas operativos, asegurando que los usuarios estén bien informados sobre la compatibilidad y los recursos necesarios para un uso efectivo.

Lo bueno y lo malo de PocketGuard

ProsContras
Fácil de usarOpciones de personalización limitadas
Seguimiento de transacciones en tiempo realAlgunos usuarios pueden encontrarlo restrictivo
Categorización automática del gasto
Útil para presupuestar hacia metas financieras
Ofrece una versión gratuita
Diseño amigable para el usuario

La tabla presenta las ventajas de PocketGuard, destacando características como la facilidad de uso y el seguimiento en tiempo real, mientras que también señala el inconveniente de las opciones de personalización limitadas, lo que puede restringir a algunos usuarios.

Dónde descargar e instalar PocketGuard Tutorial paso a paso

1. Accede a la App Store o Google Play Store: Dependiendo de tu dispositivo, abre la 'App Store' (para dispositivos iOS) o 'Google Play Store' (para dispositivos Android) tocando el ícono correspondiente en la pantalla de inicio de tu dispositivo.

2. Busca PocketGuard: En la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, escribe 'PocketGuard' y presiona 'Buscar' en tu teclado.

3. Selecciona la App PocketGuard: Revisa los resultados de búsqueda para la app PocketGuard. Debería mostrar detalles relevantes junto con un ícono. Toca la app PocketGuard para acceder a su página de detalles.

4. Verifica la Información de la App: En la página de detalles de PocketGuard, tómate un momento para revisar información importante como la descripción de la app, las calificaciones de los usuarios, las reseñas y las capturas de pantalla de la app para confirmar que es la app correcta para tus necesidades.

5. Descarga la App:

  • Para dispositivos iOS: Toca el botón 'Obtener', que puede pedirte confirmar la descarga usando tu Apple ID, Touch ID o Face ID.

6. Acepta los Permisos: Después de tocar para descargar, es posible que veas una ventana emergente que detalla los permisos que la app requiere para funcionar correctamente. Lee los permisos detenidamente y toca 'Aceptar' para concederlos.

7. Espera la Descarga e Instalación: La app comenzará a descargarse automáticamente. La duración variará según el tamaño de la app y la velocidad de tu conexión a internet. Una vez que la descarga esté completa, la instalación comenzará inmediatamente.

8. Abre la App PocketGuard: Al finalizar la instalación, verás un botón 'Abrir' en la página de detalles de la app. Alternativamente, puedes localizar el ícono de la app PocketGuard en la pantalla de inicio de tu dispositivo o en el menú de aplicaciones. Toca el ícono para lanzar la app.

9. Configura Tu Cuenta: Al abrir la app por primera vez, se te pedirá que crees una cuenta. Ingresa tu dirección de correo electrónico y establece una contraseña segura. Sigue cualquier indicación adicional para la creación de la cuenta.

10. Concede los Permisos Necesarios: Para mejorar la funcionalidad de la app, puede solicitar sincronizar con tus cuentas bancarias para un seguimiento automático de gastos. Revisa detenidamente los permisos y otorga acceso según sea necesario.

11. Familiarízate con la Interfaz de Usuario: Una vez que hayas iniciado sesión, considera acceder al tutorial disponible dentro de la app. Este tutorial proporciona una guía paso a paso sobre cómo gestionar tus gastos, rastrear gastos y establecer objetivos de ahorro de manera efectiva.

12. Disfruta Usando PocketGuard: La app ya está configurada y lista para usar. Puedes volver a ella en cualquier momento desde la pantalla de inicio de tu dispositivo o el menú de aplicaciones para gestionar tus finanzas.

Otros Consejos

  • Revisa Regularmente las Actualizaciones: Para promover el rendimiento óptimo y la seguridad, haz hábito de revisar periódicamente las actualizaciones de la app en la App Store o Google Play Store.

GoodBudget: Presupuesto de sobres digitalizado

GoodBudget ofrece un enfoque digital para el presupuesto de sobres, permitiéndote crear sobres virtuales para varias categorías de gasto como alimentos o entretenimiento.

Puedes hacer un seguimiento de tus gastos manualmente, ayudándote a mantenerte al tanto de tus finanzas y realizar ajustes según sea necesario.

En esta discusión, desglosaremos las características de la aplicación, los requisitos, ventajas y desventajas, y te guiaremos sobre dónde descargar e instalarla.

Características y detalles de GoodBudget

LicenciaGratis/Premium
Fecha de Actualización11 de julio de 2023
PlataformaWeb, iOS, Android
SOiOS 12.0+, Android 5.0+
IdiomaInglés, Español, etc.
Descargas500K+
DesarrolladorDayspring Technologies

Esta tabla resume las características y detalles esenciales de GoodBudget, mostrando su versatilidad en la disponibilidad de plataformas y una sólida base de usuarios, al tiempo que destaca sus opciones de licencia gratuita y premium.

Requisitos

RequisitoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 6.0 (Marshmallow) o superioriOS 13.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.14 (Mojave) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponibles
Conexión a InternetConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendadaConexión estable recomendada
Cuenta GoodBudgetRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completa
Tamaño de la AplicaciónAproximadamente 100 MBAproximadamente 200 MBAplicación basada en la webAplicación basada en la web

Esta tabla resume los requisitos esenciales para instalar y ejecutar GoodBudget en diferentes sistemas operativos y dispositivos, enfatizando la necesidad de una conexión a internet estable y una cuenta.

Lo bueno y lo malo de GoodBudget

VentajasDesventajas
Utiliza presupuesto de sobres digitalSe requiere entrada manual
Disponible en múltiples plataformasFunciones limitadas en la versión gratuita
Fomenta la colaboración financieraPuede tardar en configurarse
Interfaz de usuario simple e intuitivaRequiere tiempo para el seguimiento manual
Ayuda a mejorar la disciplina de gastoNo tan automatizado como otras aplicaciones
Actualizaciones regulares para mejorar la funcionalidadPuede ser menos atractivo para usuarios avanzados en tecnología

La tabla resume las principales ventajas y desventajas de GoodBudget, destacando su naturaleza amigable y sus características colaborativas, mientras señala la dependencia de la entrada manual y las limitaciones de la versión gratuita.

Dónde descargar e instalar GoodBudget Tutorial paso a paso

  1. Accede a la App Store: Para dispositivos iOS, abre la 'Apple App Store' en tu dispositivo. Puedes encontrarla en tu pantalla de inicio.
  2. Busca GoodBudget: En la pestaña de búsqueda ubicada en la parte inferior de la pantalla, escribe 'GoodBudget' en la barra de búsqueda en la parte superior.
  3. Selecciona GoodBudget: Revisa los resultados de búsqueda y toca la aplicación GoodBudget. Esto te llevará a la página de detalles de la aplicación.
  4. Verifica la Información de la App: En la página de detalles de la aplicación GoodBudget, puedes ver información importante como la descripción de la aplicación, valoraciones, reseñas y capturas de pantalla para confirmar que es la aplicación correcta que deseas descargar.
  5. Descarga la App: Toca el botón 'Obtener' para descargar la aplicación. Si se te solicita, autentica tu ID de Apple con Face ID, Touch ID o tu contraseña.
  6. Espera la Descarga e Instalación: La aplicación comenzará a descargarse automáticamente. El tiempo que tarde dependerá de la velocidad de tu conexión a Internet. Una vez completada la descarga, la aplicación se instalará automáticamente en tu dispositivo.
  7. Abre GoodBudget: Después de la instalación, verás el botón 'Abrir' en la página de detalles de la aplicación en la App Store. También puedes encontrar el ícono de la aplicación GoodBudget en tu pantalla de inicio. Toca 'Abrir' para iniciar la aplicación.
  8. Crea una Cuenta: Cuando abras GoodBudget por primera vez, necesitarás crear una cuenta. Ingresa tu dirección de correo electrónico y elige una contraseña para comenzar.
  9. Configura Tu Presupuesto: Una vez que hayas iniciado sesión, puedes comenzar a configurar tus categorías de presupuesto. Agrega tus ingresos y asigna fondos a sobres de gastos específicos en la aplicación.
  10. Controla Tus Gastos: Comienza a utilizar GoodBudget actualizando regularmente tus gastos a medida que gastas. Esto te ayudará a mantenerte dentro de los límites designados para cada categoría de sobre.

Otros Consejos

  • Mantén las Apps Actualizadas: Revisa regularmente si hay actualizaciones en la App Store para garantizar que estés utilizando la última versión de GoodBudget con funciones mejoradas y seguridad.

Wally: Seguimiento y gestión de gastos intuitivos

Wally es una aplicación intuitiva diseñada para ayudarte a rastrear y gestionar tus gastos de manera efectiva.

Apreciarás su interfaz amigable, que permite entradas rápidas de transacciones y una clara categorización, además de que soporta múltiples monedas para los viajeros.

En esta sección, cubriremos las características clave de Wally, los requisitos, pros y contras, y proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo descargar e instalar la aplicación.

Características y detalles de Wally

LicenciaGratuito
Fecha de actualización11 de julio de 2023
PlataformaiOS, Android
SOiOS 12+, Android 7+
IdiomaInglés, Español
Descargas1M+
DesarrolladorWally Inc.
CaracterísticasRegistro de gastos, Seguimiento de ingresos, Categorías personalizables, Metas financieras, Recordatorios de facturas
Interfaz de usuarioIntuitiva

Esta tabla resume las características de Wally, la disponibilidad de la plataforma y los detalles técnicos, destacando su usabilidad como una aplicación gratuita de seguimiento de gastos para usuarios diversos.

Requisitos

RequerimientoAndroidiOSWindowsMacOS
Versión del Sistema MínimaAndroid 6.0 (Marshmallow) o superioriOS 13.0 o superiorWindows 10 o superiormacOS 10.14 (Mojave) o superior
Espacio de AlmacenamientoAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponiblesAl menos 2 GB disponibles
Conexión a InternetSe recomienda conexión estableSe recomienda conexión estableSe recomienda conexión estableSe recomienda conexión estable
Cuenta de UsuarioRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completaRequerida para funcionalidad completa
Tamaño de la AplicaciónAproximadamente 100 MBAproximadamente 200 MBAproximadamente 1 GBAproximadamente 1 GB

Esta tabla describe los requisitos esenciales de instalación para la aplicación de seguimiento de gastos Wally en diferentes plataformas, enfatizando la compatibilidad del sistema, el almacenamiento y las necesidades de cuenta para una funcionalidad ideal.

Lo bueno y lo malo de Wally

ProsCons
Interfaz intuitiva para un fácil seguimiento de gastosProblemas ocasionales de sincronización
Gratis para usar sin suscripciónSoporte al cliente limitado
Conexión automática a la cuenta bancaria
Valiosas características analíticas
Amplia visión de la salud financiera
Ayuda a identificar hábitos de gasto para mejorar

Esta tabla destaca las fortalezas de Wally, como su naturaleza fácil de usar y acceso gratuito, al mismo tiempo que reconoce las desventajas, como problemas de sincronización y soporte limitado.

Dónde descargar e instalar Wally tutorial paso a paso

  1. Accede a la App Store de Apple: Abre la aplicación 'App Store' en tu dispositivo iOS. Puedes encontrarla en tu pantalla de inicio.
  2. Busca la Aplicación: Toca la pestaña de búsqueda en la parte inferior de la pantalla e ingresa 'Wally' en la barra de búsqueda en la parte superior.
  3. Selecciona la Aplicación: De los resultados de búsqueda, busca la aplicación que presenta el logo de Wally y tócalo para acceder a su página de detalles.
  4. Verifica la Información de la Aplicación: En la página de detalles de la aplicación, encontrarás detalles importantes, incluyendo la descripción de la aplicación, calificaciones, reseñas y capturas de pantalla para evaluar sus características.
  5. Descarga la Aplicación: Toca el botón 'Obtener' o el ícono de la nube (si lo has descargado antes). Si se te solicita, confirma la descarga utilizando Face ID, Touch ID o la contraseña de tu Apple ID.
  6. Espera la Descarga e Instalación: Una vez que toques 'Obtener', la aplicación comenzará a descargarse. La instalación comenzará automáticamente después de que la descarga esté completa. Asegúrate de tener una conexión a internet estable para una descarga ininterrumpida.
  7. Abre la Aplicación: Después de que la instalación se complete, verás un botón de 'Abrir' en la página de la aplicación en la App Store. También puedes encontrar el ícono de la aplicación Wally en tu pantalla de inicio. Tócala para iniciar la aplicación.
  8. Configura tu Cuenta: Cuando abras la aplicación por primera vez, es posible que necesites registrarte para una nueva cuenta o iniciar sesión con credenciales existentes. Sigue las instrucciones en pantalla para completar esta configuración.
  9. Otorga Permisos: La aplicación puede solicitar ciertos permisos para acceder a funciones como tu cámara o ubicación. Revisa y concede los permisos necesarios para asegurar su funcionalidad.
  10. Comienza a Usar Wally: La aplicación está ahora completamente instalada y lista para usar. Puedes comenzar a rastrear tus gastos de manera intuitiva de inmediato.

Otros Consejos

  • Actualiza la Aplicación Regularmente: Para asegurarte de tener las últimas características y correcciones de seguridad, mantén Wally y todas tus otras aplicaciones actualizadas desde la App Store.

Conclusión

Elegir la aplicación de seguimiento de gastos adecuada puede mejorar significativamente tu proceso de presupuestación. Cada aplicación ofrece características únicas adaptadas a diferentes estilos de gestión financiera.

Mint proporciona análisis detallados, mientras que YNAB enfatiza la planificación proactiva.

EveryDollar y PocketGuard simplifican el seguimiento, facilitando ver a dónde va tu dinero.

GoodBudget introduce el presupuesto de sobres digitales, y Wally ofrece una intuitiva gestión de gastos.

Al comprender estas herramientas, puedes tomar el control de tus finanzas y tomar decisiones informadas sobre tus hábitos de gasto y ahorro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Mejores aplicaciones gratuitas de seguimiento de gastos para el control del presupuesto puedes visitar la categoría IOS.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir